Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP
La Misión, creada en 2017 para que la comunidad internacional esté pendiente del cumplimiento del Acuerdo, seguirá en el país hasta octubre de 2026, pero no apoyará al componente étnico ni al de justicia transicional. El Consejo de Seguridad aprobó la nueva resolución al respecto con trece votos a favor y dos abstenciones. Crédito: Presidencia

El presidente del Partido Comunes —que resultó del Acuerdo de Paz de 2016 entre el Estado colombiano y las extintas Farc—, Rodrigo Londoño, le pidió al presidente Gustavo Petro intervenir ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que la Misión de Verificación vigile las sentencias que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) impone.

La Misión, creada en 2017 para que la comunidad internacional esté pendiente del cumplimiento del Acuerdo, seguirá en el país hasta octubre de 2026, pero no apoyará al componente étnico ni al de justicia transicional. El Consejo de Seguridad aprobó la nueva resolución al respecto con trece votos a favor y dos abstenciones.

Comunes celebró la manifestación, pues "se reafirma el compromiso de apoyar a Colombia en el establecimiento de la paz, la justicia y la seguridad", pero cuestionó que incluso en el tratado de hace nueve años se contemple un "mecanismo internacional que apoye al Tribunal para la Paz" que actualmente no esté garantizado.

Por eso Londoño le envió una carta a Petro. Su idea es que ambos, "como representantes de las dos partes contratantes", soliciten "una adición al mandato de la Misión de Verificación en Colombia" para "apoyar al Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz en las tareas de verificación de las sanciones denominadas propias".

En septiembre, el Tribunal sentenció con ocho años de trabajos restaurativos —búsqueda de personas desaparecidas, recuperación de territorios con minas antipersonal, restauración del medioambiente y reparaciones simbólicas— a Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Pastor Alape y a todo el exsecretariado de las antiguas Farc.

Más información: La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

La JEP informó entonces que el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de la Sanciones Propias iba a supervisar las obras. El Mecanismo debía ser un espacio de articulación para analizar el cumplimiento de las sentencias, y estaba integrado por la Jurisdicción y la Misión. La JEP ya aseguró que la verificación "no está en riesgo".

"El nuevo mandato de la Misión de Verificación de la ONU no pone en riesgo la verificación y el cumplimiento de las primeras sentencias condenatorias impuestas por el Tribunal para la Paz de la JEP a los máximos responsables que aportaron verdad y reconocieron responsabilidad", señaló la justicia especial en un comunicado.

Para Londoño y Comunes, según su misiva, que la Misión revise las sanciones "es fundamental para el éxito de un Acuerdo que ha sido considerado hito mundial y ejemplo a seguir en la resolución pacífica de conflictos". "En este momento crucial no nos puede faltar el aliento y el apoyo internacional", concluyó el texto.


Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.