Rodolfo Hernández admite que recibió amenazas y hasta coronas fúnebres en campaña presidencial 2022

El excandidato presidencial dijo que no fue capaz de dominar el miedo ante las amenazas a él y a su equipo de comunicaciones.
Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández Crédito: Colprensa

El ingeniero Rodolfo Hernández fue uno de los más fuertes candidatos a las elecciones presidenciales de 2022, de hecho, pasó a la segunda vuelta y estuvo muy cerca de quedarse con el cargo más importante del país.

Al exalcalde de Bucaramanga se le ha criticado porque en las últimas semanas de campaña bajó el ritmo, dando chance al entonces candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, para que tomara la delantera. Incluso, se habla de que ambos habrían establecido un acuerdo político.

Lea también: Alianza Verde negó aval a Rodolfo Hernández para la Gobernación de Santander

Este miércoles, el ingeniero respondió a esas críticas por medio de un vídeo a través de sus redes sociales, señalando que al principio no sintió miedo, pese a que recibió amenazas insignitas, insultos y coronas fúnebres; pero “a lo último sí, porque a los publicistas que prestaban asesoría en comunicación le tocó irse a la Argentina por amenazas”.

“Me dio miedo que nunca lo había sentido porque dije, yo no sé hasta dónde sean capaces de llegar y mi Dios repartió miedo para todos, a mí me dio poquito, pero ese poquito me relució entre la primera y la segunda vuelta”, indicó Hernández.

Así mismo, aseguró que “no era capaz de dominar el miedo, eso no lo saben los colombianos, critican, pero el cuero era el mío, no el de ellos, y muchos de esos criticones son mandados por politiqueros para desprestigiarme”.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández sí aspirará a la gobernación de Santander

Rodolfo Hernández se ha mantenido al margen de los temas coyunturales del país, pero ha mostrado la intención de aspirar a la Gobernación de Santander con el eventual apoyo del Pacto Histórico, hecho que aún no ha sido confirmado.


Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.