Rigoberta Menchú, Premio Nobel de Paz, exaltó acuerdo sobre desaparecidos

Menchú, en su reciente visita a Bogotá para un evento académico, también exaltó el acuerdo del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc y aseguró que es un hecho emblemático, puesto que muestra las intenciones de las partes de firmar la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La guatemalteca Rigoberta Menchú aseguró que la búsqueda de desaparecidos en el conflicto armado, anunciado por el Gobierno colombiano y la guerrilla de la Farc, es algo emblemático, ya que "a un desaparecido no se le puede dar por muerto hasta que no se tenga una evidencia de si falleció o no".

Así mismo, la Nobel del año 1992 aseguró que los negociadores del Gobierno y de la guerrilla, deben dar cumplimiento a todos los acuerdos una vez firmada la paz, teniendo en cuenta que en su aplicación está el éxito del proceso.

Finalmente, Menchú aseguró que en relación con el proceso de paz de su país en los años 90, le quedó claro que si no se hubiera separado el tema de derechos humanos, de los crímenes de guerra, no se hubieran logrado dignificar a las víctimas, y enfatizó en que en este tipo de procesos es más importante buscar la reconciliación que el perdón, teniendo en cuenta que esto hará que no se repitan los hechos.

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.