Revuelo político en Colombia por crisis diplomática con Argentina

Dirigentes políticos advierten que Milei debe respetar al presidente Petro.
Gustavo Petro y Javier Milei
Gustavo Petro y Javier Milei Crédito: AFP

El Gobierno colombiano decidió expulsar a los diplomáticos argentinos luego de que el presidente de ese país, Javier Milei, tildara de “asesino y terrorista” al mandatario Gustavo Petro en una entrevista que concedió al canal CNN.

Esta crisis desató revuelo político. Dirigentes advierten que Milei debe respetar al jefe de Estado colombiano, mientras que desde el Centro Democrático aseguran que Petro no representa a los ciudadanos.

Le puede interesar: Colombia expulsa a diplomáticos argentinos después de que Milei llamara "terrorista" a Petro

El senador Humberto de la Calle “las discrepancias entre presidentes son inevitables. Y quizás necesarias. Pero la deriva hacia los insultos es inadmisible. Y como colombiano, no puedo aceptar el tratamiento infame de Milei a @petrogustavo. El presidente simboliza nuestra soberanía. No meta la mano Milei. Es cosa nuestra”.

El exministro Juan Fernando Cristo, director del partido En Marcha, dijo que no se puede aceptar el irrespeto por. parte del presidente de Argentina.

“Colombia no puede aceptar el irrespeto del Presidente de Argentina, Milei, con el presidente @petrogustavo, elegido por el pueblo colombiano en forma legítima. Ya se volvió costumbre. El retiro del embajador es lógico y justificado. Por encima de las diferencias políticas internas debemos exigir respeto hacia Colombia y su jefe de estado. La crisis en la relación con nuestros hermanos argentinos es triste pero inevitable”, sostuvo.

En contraste, la senadora María Fernanda Cabal respaldó a Milei y dijo que el presidente Petro no representa a los colombianos. “¡Viva la libertad! La decisión de Gustavo no representa a los colombianos. Estamos contigo @JMilei. ¡Aquí también venceremos a la casta!”, dijo.

El embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, en un polémico trino en respuesta a Cabal, advierte que no se puede permitir el regreso de las motosierras a nuestro país.

“Cuando alguien rebaja el nivel del debate al insulto personal se rebaja a sí mismo, cuando quien insulta es el hombre de la motosierra Milei que es Presidente, avergüenza a su país; Cuando un extranjero insulta al Presidente de Colombia @petrogustavo insulta a toda nuestra nación. ¡Nuestros asuntos los resolvemos entre colombianos! Ningún colombiano puede ser insultado por un extranjero. ¡No queremos que vuelvan las motosierras a Colombia! Ya estuvieron y sembraron el terror”, indicó.

Consulte aquí: Milei llama a Petro "terrorista": Colombia expulsaría a diplomático argentino como respuesta

Andrés Forero, representante a la Cámara del Centro Democrático, dijo que romper relaciones con Argentina es una decisión exagerada por parte del Gobierno.

Romper relaciones con Argentina por los insultos del presidente Milei resulta un poco exagerado cuando @petrogustavo ha comparado al presidente argentino con Videla y Pinochet y vive buscando camorra con otros gobiernos. Mientras tanto al dictador venezolano le tolera todo”, dijo.

Esta crisis diplomática con Argentina se suma a la tensión que también se presenta con Venezuela, por el más reciente comunicado de la Cancillería en el que el Gobierno colombiano expresa su preocupación por la violación de las garantías democráticas en el vecino país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.