Revocatoria de Peñalosa podría quedar en firme

La ponencia de la magistrada del CNE, Ángela Hernández, podría dejar en firme la revocatoria del alcalde de Bogotá.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González1-1-1-1.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa

La magistrada del Consejo Nacional Electoral, Ángela Hernández, quien tiene a su cargo la revisión de la revocatoria del alcalde Enrique Peñalosa, presentará este miércoles ante la sala plena del organismo electoral una ponencia sobre este caso, en la cual considera que el proceso de revocatoria debe seguir adelante.

Según el documento, la magistrada Hernández consideraría que el CNE no es el organismo competente para inspeccionar los procesos de revocatoria.

"El trámite de los mecanismos de participación ciudadana, entre los que se encuentra la revocatoria del mandato, se adelanta ante la Registraduría Nacional del Estado Civil; a su vez, ni la Constitución Política, ni la ley atribuyen a esta corporación función alguna que permita inspeccionar o vigilar el trámite de los mecanismos de participación ciudadana que adelanta la Registraduria Nacional del Estado Civil y dada la independencia entre las dos entidades que conforman la Organización Electoral, no es procedente hacerlo", indica el documento del particular.

Así mismo, en el documento Hernández rechazó la solicitud del apoderado del alcalde Peñalosa, quien buscaba tumbar la revocatoria contra el alcalde de Bogotá.

La magistrada Hernández aún estaría realizando ajustes en este documento, que deberá llevar a sala plena del CNE este miércoles, donde los magistrados de este organismo serán quienes decidan si se continua con el proceso de revocatoria del alcalde de la capital o si por el contrario se podría pedir al comité de revocatoria que inicie de nuevo el trámite de esta iniciativa.


Temas relacionados




Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano