Residencia de Carlos Ramón González, pedida el mismo día de su imputación: “No es coincidencia”

La editora política de Noticias RCN dio detalles de la solicitud de residencia que habría sido pedida por el mismo gobierno.
La embajada de Colombia en Nicaragua gestionó la renovación de la residencia de Carlos Ramón González el mismo día en que fue imputado en Colombia, según reveló Maritza Aristizábal en entrevista con La FM
La embajada de Colombia en Nicaragua gestionó la renovación de la residencia de Carlos Ramón González el mismo día en que fue imputado en Colombia, según reveló Maritza Aristizábal en entrevista con La FM Crédito: Colprensa

La periodista Maritza Aristizábal reveló en entrevista con La FM que la embajada de Colombia en Nicaragua gestionó la renovación de la residencia de Carlos Ramón González el mismo día en que este fue imputado en Colombia. Según Aristizábal, la información proviene de documentos oficiales confirmados por la Cancillería.

¿Cuándo y cómo se realizó el trámite para Carlos Ramón González?

De acuerdo con la periodista, la solicitud de residencia se radicó el 21 de mayo, fecha en la que González estaba siendo imputado por la Fiscalía. “A la misma hora en la que estaba siendo imputado aquí en Colombia, la embajada de Colombia en Nicaragua estaba radicando esta solicitud ante el gobierno de Daniel Ortega”, indicó Aristizábal. La audiencia de imputación había sido programada desde el 14 de mayo, lo que, según la fuente, muestra que se conocía de antemano el proceso judicial en curso.

Leer más: Petro dice que homenajes póstumos a Miguel Uribe buscan incitar la violencia en Colombia

Aristizábal explicó que el trámite se realizó a través de la embajada colombiana, algo que usualmente ocurre solo cuando se trata de funcionarios. “Si es un ciudadano común y corriente va y pide él, autónomamente, su residencia”, afirmó, cuestionando por qué la gestión se hizo mediante una sede diplomática.

¿Quién dio la orden para el trámite en Nicaragua?

La periodista señaló que hay múltiples versiones sobre quién habría ordenado el trámite. “El presidente ha dicho que él no sabía, que la Cancillería tampoco sabía”, comentó. Según Aristizábal, el ex canciller Álvaro Leyva y otros funcionarios niegan haber tenido conocimiento, mientras que el exembajador León Freddy Muñoz afirmó que no tiene explicación sobre el caso.

El encargado de negocios Óscar Muñoz, quien firmó la solicitud, no ha dado declaraciones directas y mantiene silencio público. Sin embargo, la información, según la periodista, fue corroborada con “altísimas fuentes diplomáticas” que aseguran que Carlos Ramón González llegó a Nicaragua el año pasado y vivió durante meses en la residencia del embajador.

Aristizábal recordó que González fue director del DAPRE y también ocupó el cargo de director de inteligencia en el gobierno del presidente Gustavo Petro. La Fiscalía lo señala como la “gran cabeza” de un entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Vea más: Congresista Daniel Carvalho exige al Gobierno explicar cómo garantizará la seguridad en el año electoral

La periodista subrayó que el hecho genera interrogantes sobre el alcance de las órdenes dadas y la posible existencia de una operación de encubrimiento. “Nos cuesta un poco creer que un señor que está nombrado por el gobierno del presidente Gustavo Petro no haya recibido la instrucción y que la reciba entonces de una persona que ya está por fuera del gobierno”, expresó.

Finalmente, Aristizábal afirmó que la documentación revisada demuestra que la gestión para la residencia se hizo “el mismo día de la imputación de cargos” y que se trató de un trámite oficial realizado desde un despacho diplomático colombiano en el exterior.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo