Representante Lina Garrido pidió a Marco Rubio evaluar posible inclusión de fiscal Camargo en Lista Clinton

Garrido asegura que las acciones de la fiscal “socavan la cooperación judicial y de seguridad entre Colombia y los Estados Unidos”.
Luz Adriana Camargo
Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación. Crédito: Colprensa

No cesa la polémica que se ha generado por cuenta de las revelaciones que se hicieron sobre una supuesta injerencia de miembros de las disidencias de alias ‘Calarcá’ en el Gobierno Petro y en las Fuerzas Militares.

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, ha estado en el ojo del huracán, porque según dicen, no habría actuado para adelantar las investigaciones sobre el material encontrado en los computadores de esta organización ilegal.

Ante esta situación, la representante a la Cámara Lina Garrido le envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que le solicita evaluar la posibilidad de incluir a la fiscal Camargo en la lista Clinton.

Según Garrido, esta medida se justificaría por favorecer el avance del narcoterrorismo, socavar la justicia colombiana y permitir acciones que amenazan la seguridad de Estados Unidos.

La congresista explicó que la Fiscal General “fue ternada, promovida y finalmente puesta en el cargo por el presidente Gustavo Petro, figura vinculada a la Lista Clinton por nexos con organizaciones criminales y estructuras de narcotráfico”, al tiempo que señaló que esta coincidencia de intereses entre el Ejecutivo y la jefatura de la Fiscalía generó “un patrón alarmante: la captura funcional del órgano investigador para proteger redes criminales, garantizar impunidad a aliados del Gobierno Petro y debilitar la lucha contra el crimen organizado”.

La dirigente política afirma que la fiscal Camargo incurrió en “una conducta permisiva y de omisión que ha resultado en el fortalecimiento de estructuras de crimen organizado y narcoterrorismo en Colombia”.

“La Fiscalía renuncia de antemano a solicitar medidas de privación de la libertad contra los beneficiados, incluso cuando existan pruebas suficientes por la comisión de delitos graves”, añadió la congresista en la misiva.

Garrido cuestionó otras decisiones de la Fiscal, incluyendo la liberación de cabecillas de las disidencias de las FARC y la reorganización de casos sensibles que involucran a funcionarios del Gobierno y exfuncionarios, que podrían permitir prescripciones y vencimientos de términos. Estás acciones, según advierte, “socavan activamente la cooperación judicial y de seguridad entre Colombia y los Estados Unidos”.


Gustavo Petro

Petro advierte intento de llevar pruebas “falsas” a EE.UU. para un posible 'indictment'

El presidente también confirmó que los diálogos con alias Calarcá permanecen activos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Denuncian que Daniel Briceño no podría ser cabeza de lista del Centro Democrático en Bogotá

Denuncian que Daniel Briceño no podría ser cabeza de lista del Centro Democrático en Bogotá

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad