Continúa creciendo la polémica por las revelaciones que se conocieron en las últimas horas sobre una supuesta injerencia de miembros de las disidencias de las Farc comandadas por alias ‘Calarcá’, en el Gobierno y en las Fuerzas Militares.
La senadora María Fernanda Cabal ya presentó la primera denuncia penal contra Petro en la Comisión de Acusación por estos hechos, pero también solicitó colaboración de Estados Unidos en este caso.
Cabal le envió una carta al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en la que solicita “cooperación del Departamento de Estado” en la investigación que se debe adelantar “para establecer los nexos que habría entre las disidencias de las Farc de alias ‘Calarcá’, la campaña de Gustavo Petro y los miembros de su gobierno”.
Dijo que la información que se encontró en el material tecnológico incautado a miembros de las disidencias de las Farc, es muy grave.
“La información de los computadores de ese jefe de la guerrilla compromete la seguridad de Colombia y la estabilidad de toda la región. La infiltración criminal en el aparato estatal no puede ser ignorada y se debe llegar a todos los responsables. Recordemos que hoy en Venezuela gobierna el Cartel de los Soles que Petro niega, así como niega la información veraz y probada de los computadores de ‘Calarcá’, afirmó.
En la misiva enviada a Rubio, la senadora Cabal hace un recuento de lo que ha sucedido con estas denuncias y afirma que varios de los integrantes de estas organizaciones criminales o disidencias de la guerrilla, han sido declarados como “terroristas” por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Además, advierte que “podría haber participación de ciudadanos extranjeros o uso de recursos de origen ilícito internacional” en este caso, por lo que se hace necesaria la intervención de Estados Unidos.