Regular la protesta social: Así es el ‘impopular’ proyecto que llegó al Congreso

Juan Diego Gómez, autor de la iniciativa, dijo que no tiene la intención de coartar ese derecho.
Juan Diego Gómez dice que busca garantizar la protesta pacífica y a la vez garantizar los derechos de los ciudadanos que no se están manifestando.
Juan Diego Gómez dice que busca garantizar la protesta pacífica y a la vez garantizar los derechos de los ciudadanos que no se están manifestando. Crédito: RCN Radio

Si hay algo que resulta impopular es la intención de regular la protesta social en Colombia. Así quedó demostrado hace varios meses cuando Guillermo Botero, hasta hace unas semanas ministro de Defensa, lanzó una propuesta en ese sentido. Y más polémica resulta esa idea si se tiene en cuenta las recientes jornadas de paro, marchas y hasta cacerolazos.

Aun así, el senador Juan Diego Gómez (Partido Conservador) –pese a ese riesgo de impopularidad– planteó un proyecto para regular la protesta. De acuerdo al legislador, su única intención es garantizar la protesta pacífica y garantizar los derechos de los ciudadanos que no se están manifestando.

En el borrador presentado por Gómez se advierte que debe garantizarse el derecho a la libre expresión, pero con una serie de obligaciones y prohibiciones.

“La intención es establecer unas restricciones de carácter administrativo sin criminalizar, judicializar o estigmatizar a quienes están protestando. Se busca que los ciudadanos se manifiesten pacíficamente y que a los vándalos se les ataque con todo el peso de la ley”, insistió.

Además, el legislador recalcó que su único propósito es que la gente pueda salir a hacer sus reclamos al Estado sin que se afecte la economía, el transporte o el trabajo de otras personas.

Hay gente que ha terminado perjudicada por dos o tres millones de personas cuando quienes se están manifestando son 5.000 o 10.000 ciudadanos”, indicó.

¿Se quiere coartar el derecho a la protesta?

Juan Diego Gómez defendió además que su intención no es limitar o coartar al derecho a la protesta de los ciudadanos.

“El derecho a la protesta está consagrado en varios tratados internacionales suscritos por Colombia y eso no va a cambiar, pero no puede haber un vacío jurídico con protocolos para la intervención de las autoridades”, agregó.

Por último, el senador indicó que lo que cambiaría con su proyecto es establecer los procedimientos en cada intervención, por ejemplo, del Esmad de la Policía Nacional.



Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano