Registraduría no utilizará plumones sino esferos comunes en elecciones

La medida se tomó para evitar casos como el del MIRA, que recuperó sus curules tras interponer una demanda por fraude.
COLP_092602.jpg

La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó el kit electoral que contiene el material que será suministrado a las mesas de votación para las elecciones parlamentarias del próximo 11 de marzo.

El registrador Juan Carlos Galindo informó que una de las medidas que se tomó para evitar un posible fraude, es suprimir el uso de plumones especiales.

Esto impedirá demandas como la del MIRA, que interpuso una acción judicial por la anulación de votos válidos que aparecieron doblemente marcados por problemas con la tinta.

“Para evitar la problemática que hubo con los plumones que se utilizaron hace cuatro años, dispusimos para estos efectos utilizar bolígrafos comunes y corrientes”, señaló.

“Este es un bolígrafo que los colombianos tendrán a disposición en cada uno de los cubículos, pero adicionalmente cualquier colombiano podrá llevar el esfero o bolígrafo que desee, eso sí recomendamos que sean bolígrafos de tinta seca”, añadió.

El registrador también informó que el proceso de impresión de las tarjetas electorales culminó de manera satisfactoria.

“En total para estas elecciones imprimimos más de 103 millones de tarjetas electorales, que corresponden para Senado y Cámara 73’697.200 tarjetas y para consulta entre Iván Duque, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez imprimiremos 14’985.640 tarjetas y para la consulta de Petro y Caicedo, imprimiremos también 14’985.640 tarjetas”, anunció.

Reveló que se implementará el sistema biométrico en 1028 puestos de votación, en 22 departamentos y 98 municipios, especialmente en las zonas indicadas por la Procuraduría y la Misión de Observación Electoral como de alto riesgo.

Resultados

El registrador informó también que los resultados de las elecciones de Senado y Cámara tardarán varias horas porque primero se contarán los votos de las consultas interpartidistas.

“También tenemos que escrutar las consultas de los partidos. La instrucción que han venido recibiendo los testigos electorales es que primero van a contar los votos de las consultas, es decir, el país conocerá primero estos resultados y después de ese escrutinio de mesa, iniciarán el trabajo de los escrutinios de Senado y luego los de Cámara de Representantes”, anunció.

Los kits electorales estarán equipados con:

  • Los tarjetones electorales para Senado y Cámara
  • Las tarjetas para las consultas interpartidistas
  • Los formularios E10 y E11
  • El registro de votantes en cada mesa con sus números de cédula
  • Los formatos cuenta-votos,
  • Los formularios de escrutinio de mesa
  • Las bolsas electorales
  • Las cartillas o cuadernillos de candidatos con sus nombres, fotos y partido político
  • Los certificados electorales para los votantes
  • Los diplomas para los jóvenes que por primera vez vayan a votar

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.