Registrador explica por qué reforma al Código Electoral no contiene el voto electrónico

El Registrador Nacional del Estado Civil habló de las razones por las que el tema no fue incluido en el proyecto de ley.
Juan Carlos Galindo
Juan Carlos Galindo, registrador Nacional. Crédito: Colprensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil, el Gobierno Nacional, el Consejo de Estado y demás autoridades electorales ya tienen listo el proyecto de reforma al Código Electoral, que será radicado próximamente en el Congreso de la República.

La iniciativa contiene propuestas como la ampliación de la jornada de votaciones hasta las 5:00 de la tarde, la flexibilización de la ley seca, el transporte gratuito para que los ciudadanos acudan a las urnas, la biometría, el pago a los jurados, entre otros.

Sin embargo, el proyecto no contempla una medida que muchos sectores políticos han pedido a gritos: el voto electrónico.

Lea también: Adultos podrían denunciar agresiones sexuales que sufrieron de niños

El registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, explicó que la iniciativa habla de "voto automatizado", que es un conjunto de medidas encaminadas a garantizar una mayor implementación de tecnología en las etapas preelectoral, electoral y poselectoral.

Según Galindo, este podría ser un punto de partida para que Colombia implemente las estrategias que sean necesarias para que se pueda hablar de voto electrónico.

“Como son medidas tecnológicas, medidas logísticas, es necesario hacer unos estudios previos y pruebas piloto para definir qué tipo de tecnología se utilizará. Se trata de toda una fase preparatoria que hay que adelantar para que el proceso sea dispuesto con plenas garantías para todos”, manifestó.

Le puede interesar: Cerca de cerrarse proceso de inscripción de cédulas para elecciones

El Registrador Nacional recordó que la ley 1475 estableció la obligatoriedad del voto electrónico, el cual debía implementarse hasta el 2014, pero no pudo hacerse por falta de recursos.

Hay que verificar cuánto vale el voto electrónico, determinar qué pruebas es necesario adelantar para utilizar la mejor tecnología y pasadas esas fases definir su implementación progresiva”, manifestó.

El registrador Galindo dijo que no hay claridad sobre la fecha de una posible implementación de una medida de esta naturaleza en el país.


Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano