Reforma tributaria con mensaje de urgencia ¿Cuánto tiempo se ahorraría en el Congreso?

La iniciativa iba a iniciar su discusión en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

Un gran revuelo ha causado la reforma tributaria que presentó el gobierno de Gustavo Petro, un día después de la posesión, por cuenta de qué tanto afecta el bolsillo de los colombianos.

Aunque inicialmente se había dicho que la reforma no tendría mensaje de urgencia, finalmente sí se tramitó con el fin de agilizar el trámite de la misma.

Le puede interesar: Reforma Tributaria: MinHacienda pide a empresarios alternativas para conservar beneficios

La iniciativa iba a iniciar su discusión en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

¿Qué implica el trámite de urgencia en la tributaria?

Radicar cualquier proyecto bajo esta figura implica que los tiempos se reduzcan a la mitad, porque el proyecto podrá ser discutido conjuntamente por las comisiones Terceras de Cámara y Senado.

Cabe resaltar que el trámite convencional de una iniciativa inicia en la comisión de la Cámara de Representantes que maneje el tema y posteriormente, pasa al Senado para su discusión.

Una vez que los miembros de la Comisión han estudiado y discutido suficientemente el proyecto de ley, este se envía a publicar para su posterior discusión en la Plenaria de la respectiva cámara, sea Senado o Cámara de Representantes.

Lea aquí: Reforma tributaria de Petro: Cuentas de ahorro que se verían afectadas

El coordinador ponente explica ante la plenaria el proyecto y la ponencia, posteriormente pueden tomar la palabra los congresistas y los ministros para opinar; esto es muy parecido a lo realizado en comisión.

Después de la intervención del ponente comienza la discusión del proyecto en su totalidad o por artículos específicos si es solicitado. Durante esta etapa el proyecto puede ser modificado; sin embargo, si los cambios hacen que el proyecto sea muy diferente al primero la Plenaria puede decidir si lo envía nuevamente a la comisión.

Tras ser aprobada en ambas comisiones del Congreso, la iniciativa pasa a conciliación, en caso de que los textos aprobados en las plenarias no coincidan entre sí.

Finalmente, el proyecto de ley este se envía a la Presidencia de la República para su sanción. La sanción en este caso quiere decir ratificación ya que la rama ejecutiva también lo estudia, y si está de acuerdo lo sanciona y lo promulga para que el país entero conozca la nueva ley y la cumpla.

Lea también: Citan a debate de control político a MinHacienda y MinSalud por Reforma tributaria

Puede ser que el presidente considere que el proyecto de ley es inconstitucional o que no esté de acuerdo con el contenido del mismo y en este caso el gobierno puede devolverlo a la Cámara donde se originó para su nuevo estudio. Este trámite se conoce como objeción presidencial al proyecto de ley.

Así las cosas, de cumplir con los tiempos de discusión y de ser aprobada, la reforma tributaria comenzaría a regir a partir del año 2023.

El proyecto presentado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, cuenta con 69 artículos que incluyen declaración de renta para quienes ganen más de $10 millones mensuales, impuesto a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados e impuesto al Patrimonio, entre otros.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero