Reforma tributaria: Avanza en el Senado con la aprobación de primer bloque de artículos

Entre los cambios que se presentaron están el que aumenta el impuesto de ganancia ocasional del 10% al 15%.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

Con 60 votos a favor y 19 en contra, la plenaria del Senado de la República avanzó en el trámite de la reforma tributaria con la aprobación de un primer bloque de artículos.

Entre los cambios que se presentaron están el que aumenta el impuesto de ganancia ocasional del 10% al 15%, mientras que los premios de lotería pasarán de gravarse con el 20% a 25% en impuestos.

Más en: Netflix, Star+ y otras plataformas digitales serían más costosas con la Reforma Tributaria ¿por qué?

Los artículos aprobados son: 6, 8, 12, 16, 19, 22, 24, 25, 26, 37, 38, 47, 50, 51, 53, 54, 55, 56, 57, 60, 61, 63, 66, 67, 68, 71, 73, 77, 78, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 88 y 89. El artículo que gravaba las pensiones altas fue excluido del texto.

Cárcel para evasores

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que desde el Gobierno se están analizando las normas penales para castigar a los evasores de impuestos.

"El gobierno está dispuesto a modificar una de las normas controversiales, que son los tres niveles de sanciones. De tal manera que no haya sanción penal en el segundo nivel sino que la sanción penal sea en el tercer nivel", dijo.

Aún quedan por definir algunos de los artículos que más controversia han generado, entre ellos el de las sobretasas de renta para la extracción de petróleo, gas y carbón.

Más en: El pan ya no tendrá impuesto en Reforma tributaria

Estas sobretasas dependerán de precios internacionales de estos combustibles, que serán de 5% o 10% para la extracción de carbón y de 5%, 10% o 15% para el petróleo.

El artículo sobre la no deducibilidad de las regalías del impuesto de renta también está a la espera de ser aprobado. Dicho artículo quedó en el texto presentado, pero con modificaciones en la valoración de las regalías pagadas, en especie, por parte de las empresas.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.