Netflix, Star+ y otras plataformas digitales serían más costosas con la Reforma Tributaria ¿por qué?

La tarde de películas podría salir más caro de lo habitual.
Persona viendo películas por plataformas streaming
El empresario José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, se refirió al tema del impuesto que habría en las plataformas streaming. Crédito: Pexels

En la primera semana de noviembre se ha debatido la Reforma Tributaria en el Congreso de la República. El más reciente anuncio fue que el pan ya no será gravado.

El Gobierno avaló la presentación de una proposición del Partido Verde y la Coalición que propuso eliminar el impuesto que estaba previsto al pan dentro de la reforma tributaria.

Lea también: El pan ya no tendrá impuesto en Reforma tributaria

“La bancada verde, en compañía del Nuevo Liberalismo, Dignidad, Gente en Movimiento, logramos algo muy importe y es que el artículo 45 de la ponencia para debate de la reforma tributaria, quedará excluido un comestible, un alimento que es muy importante para los hogares y es el pan”, señaló el representante por el Partido Verde, Duvalier Sánchez.

Ahora bien, el empresario José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, se refirió al tema del impuesto que habría en las plataformas streaming. En donde destacó varios puntos que se piensan aprobar en la Reforma Tributaria de Petro.

- Impuesto a suscripciones de plataformas de televisión y música
- Impuesto a pauta digital, de la que dependen muchos emprendedores
- Impuesto a plataformas de movilidad, pero sin reglamentarlas
- Impuesto a servicios digitales de salud y educación, de los que dependen colegios, universidades y hospitales.
- Impuesto a libros, periódicos y revistas extranjeras descargadas en línea.
- Impuesto a buscadores de tiquetes aéreos y otros servicios de turismo.

Lea también: Reforma tributaria: alimentos y ultraprocesados que tendrán impuestos

Asimismo, indicó que el “impuesto digital no existe en ningún otro país de América Latina”. Por lo cual, el bolsillo de los hogares colombianos y la competitividad digital del país de vería afectado con este impuesto.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.