Reforma Política: proponen a los verdes declararse en independencia

Algunos congresistas consideraron que el proyecto fue completamente desdibujado.
Congreso
Crédito: Cortesía

Una especie de rebelión de algunos integrantes de la bancada de gobierno quedó evidenciada durante la votación de la conciliación de la reforma política, que fue aprobada en la plenaria del Senado de la República.

Algunos congresistas consideraron que el proyecto fue completamente desdibujado y el contenido aprobado en la Cámara de Representantes no cumple con los criterios establecidos para combatir la corrupción electoral.

En contexto: Cambio Radical buscará hundir artículo que permite a congresistas ser ministros

Esto llevó a que el senador Jota Pe Hernández, uno de los más votados de la Alianza Verde, que es un partido de gobierno, planteara la posibilidad de retirarse de la coalición para irse a la independencia.

“El partido Alianza Verde, varios de mis compañeros representantes y senadores, me han manifestado que están completamente decepcionados. Hoy desde el Partido Verde le hago un llamado a mi partido para que nos declaremos en independencia y echemos para adelante”, sostuvo.

Por su parte, el senador Iván Name, otro miembro de la Alianza Verde, fue un fuerte crítico de la lista cerrada tal y como quedó aprobada en la reforma política.

“En las listas cerradas no trabaja nadie porque los primeros se sientes elegidos y los últimos se sientes perdidos, solo cuando aparecen los mesías se puede aplicar y lo respetamos como está hoy. Esta reforma quedó descuartizada en el tránsito de las dos cámaras, se amputaron factores fundamentales, porque esto requería un sistema del voto obligatorio, de la financiación de las campañas para que las listas cerradas funcionaran. Nos han mandado una reforma política que viene casi exhausta de tanto ajetreo”, sostuvo.

Consulte aquí: Aprueban conciliación de la reforma política en el Senado

De igual forma, reveló que el proyecto ya no cuenta con el respaldo completo de la colectividad, al tiempo que denunció amenazas contra quienes se oponían a esta propuesta legislativa.

“Esta reforma no cuenta con la mayoritaria participación del partido Alianza Verde y eso no va a ser para que nos amenacen con cierto tono, diciendo que bueno que los quieran estar estén y que los que no quieran estar se vayan, pues si nos sacan, nos sacan, pero tenemos diferencias en la izquierda que nos honran. Esta reforma es vieja y no consulta el tiempo que vivimos”, indicó.

Sin embargo, el planteamiento hecho por el senador Jota Pe Hernández de irse a la independencia fue rechazado por otros miembros de la coalición de gobierno, que consideraron que aún se pueden lograr consensos en los cuatro debates que le restan a la reforma política.





Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico