Reforma política: Congresistas podrían ser candidatos a alcaldías y gobernaciones sin renunciar a su curul

En el Congreso avanza el proyecto de reforma política presentada por el Gobierno Petro.
Congreso
Congreso Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República ya avanzó en primer debate el proyecto de reforma política, una iniciativa impulsada por el Gobierno y los partidos para modificar el sistema electoral colombiano.

En la iniciativa se incluyeron algunas propuestas que podrían beneficiar a los propios legisladores y una de ellas tiene que ver con la posibilidad de que los parlamentarios puedan tener otro tipo de aspiraciones.

Le puede interesar: Reforma política: Habría voto obligatorio en Colombia

Por ejemplo, se le dio vía libre a un artículo que le permitiría a los dirigentes políticos postularse como candidatos a alcaldías y gobernaciones sin tener que renunciar a su curul, tal y como ocurre hoy en día cuando los senadores o representantes quieren aspirar a la Presidencia de la República.

En la actualidad, los congresistas que quieran llegar a una gobernación o una alcaldía, deben renunciar a sus escaños un año antes de la elección, aunque otras interpretaciones indican que la dimisión debe darse seis meses antes de la inscripción.

Lo cierto es que dicha restricción sería eliminada, lo que le permitiría a los senadores o representantes a la Cámara presentarse como candidatos en las elecciones regionales, ostentando su cargo en el Congreso de la República.

Otro de los artículos que fue aprobado en la reforma política en su primer debate, tiene que ver con la posibilidad de que los parlamentarios puedan ser ministros en caso de que el presidente de la República considere que alguno de los miembros de su bancada debe trabajar de su mano en el poder Ejecutivo. Para ello, el acto legislativo elimina la restricción de tener que renunciar un año antes para ocupar un puesto en el gabinete.

El presidente del Senado, Roy Barreras, defendió estas propuestas diciendo que “cuando se cierra la lista y se limita el número de periodos, los partidos podrán darle la orden a sus militantes de enviarlos al Gobierno local, departamental o nacional, de hacerlos elegir alcaldes o gobernadores o llamarlos al servicio como ministros para que entre el que sigue”.

Consulte aquí: Petro y su disculpa por el asesinato del presidente de Haití cometido por "mercenarios colombianos"

“Le da movilidad a los partidos, pero además permite que haya responsabilidad política. Hoy los partidos que son de gobierno, no gobiernan, sino que tienen que conseguir terceros, amigos, testaferros o espontáneos que terminan ejerciendo el Gobierno sin haber tenido ninguna participación en la elección y sin ninguna participación política”, añadió.

La reforma política ahora pasará a estudio de la plenaria del Senado en donde deberá surtir su segundo debate. La iniciativa deberá estar aprobada en sus primeros cuatro debates antes del 16 de diciembre.


Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero