Reforma pensional: Senadores advierten que menos personas podrán jubilarse

Algunos senadores insisten en que la reforma pensional debe hundirse.
Senado de la República de Colombia
Senado de la República de Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional está tratando de lograr consensos para sacar adelante la reforma pensional, que se encuentra en segundo debate en la plenaria del Senado de la República.

Con el voto de la mayoría de los congresistas, se logró derrotar las dos ponencias de archivo que se habían radicado sobre el proyecto y solo quedan vivas la propuesta del Gobierno, que propone un umbral de tres salarios mínimos para cotizar en Colpensiones y la del Partido de la U, cuyo umbral propuesta es de 1,5 salarios mínimos.

Sin embargo, algunos senadores insisten en que este proyecto debe hundirse, ya que menos personas tendrían acceso a una jubilación.

La senadora Lorena Ríos, autora de una de las ponencias negativas que se hundió, dijo que “esta reforma pensiona a menos personas con menos montos. Esta reforma pensiona a cerca de 400.000 personas menos, según las cifras del Ministerio de Trabajo”.

Le puede interesar: Gobierno y ELN adelantarán un nuevo ciclo de diálogos en Venezuela

También advirtió que “los colombianos que no logren cotizar 1.000 semanas, recibirán mensualmente un subsidio, más no una pensión, que será entre 85.000 y 250.000 pesos, menor que la línea de pobreza monetaria y nadie puede vivir con eso”.

Ríos señaló que no se puede aprobar un proyecto de ley que pensiona a menor cantidad de personas y con menos montos.

“Todo el ahorro se queda en manos del Estado y la familia quedará desprotegida y eso no es justo. Incluso, quienes coticen menos de 300 semanas no solo no se van a pensionar, sino que tampoco van a recibir ningún subsidio mensual. A ellos Colpensiones sí les va a devolver el dinero de su ahorro, pero será un dinero siete veces menor al que habrían recibido si sus ahorros los hubiera administrado un fondo privado”, indicó.

Por su parte, el senador Juan Pablo Gallo ratificó su posición de votar negativo la reforma pensional, pese a la reunión que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, está citando a los miembros de su bancada de su Partido Liberal para tratar de concertar los puntos principales del proyecto.

“Conmigo no cuenten para aprobar una reforma que no beneficia en nada a las pensiones, ni el ahorro de los colombianos, todo lo contrario, los ciudadanos tendrán que trabajar más para pensionarse con menos dinero, por eso me mantengo en la posición de votar en contra esta reforma”, sostuvo.

Lo cierto es que el Gobierno está iniciando acercamientos con los partidos políticos para ver de qué manera logra el consenso necesario para sacar adelante esta iniciativa.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.