Reforma laboral será ley: Efraín Cepeda firmó conciliación
El proyecto contempla devolver el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche.

La reforma laboral que fue aprobada en el Congreso de la República, será sancionada este miércoles al mediodía por parte del presidente Gustavo Petro en un evento que se adelantará en el centro de Bogotá.
Finamente el presidente del Senado, Efraín Cepeda, firmó la conciliación de la iniciativa, luego de que el texto fuere remitido desde la Cámara de Representantes.
Lea también: Iván Duque: “Álvaro Uribe ha defendido su inocencia con transparencia"
La firma de Cepeda se plasma luego del enfrentamiento que había protagonizado con el presidente Gustavo Petro por no haber avanzado la semana pasada con este trámite.
“Presidente Petro, no he tomado vacaciones ni he eludido mis obligaciones legales y constitucionales, pues esa no es mi manera de actuar (…) Le exhorto a mantener la calma y apartarse del fervor del momento, ya que esto podría derivar en errores como el actual, y el país, harto de imprecisiones, exige liderazgo informado”, indicó en su momento.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, ya había firmado la conciliación de la reforma laboral, por lo que el trámite se cumplió en su totalidad en el Congreso de la República.
“He firmado el texto de la Reforma Laboral. Un verdadero privilegio venir de #Boyacá para servirle a mi país. En mi Presidencia de la @CamaraColombia se debatió la Reforma al SGP, la reforma a la Justicia, la reforma a la Salud y esperamos la reforma Pensional”, sostuvo.
La reforma laboral contempla devolver el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, medida que comenzará su aplicación dentro de seis meses, además del pago de dominicales y festivos al 100%, que se implementará de manera progresiva en los próximos tres años.
También se plantean disposiciones para beneficiar a los aprendices del SENA, se privilegiará la contratación a término indefinido, además de que se creará una política de formalización para madres comunitarias y para trabajadores de plataformas digitales, entre otros asuntos.
Consulte aquí: Presidente Petro dice que, "el que está preso no es delincuente, es una persona en rehabilitación"
En el Congreso de la República también están a la espera de que la Corte Constitucional notifique oficialmente a la Cámara del fallo que devuelve el texto de la reforma pensional a esa corporación para subsanar los errores que se cometieron al no debatir correctamente el proyecto.
Una vez llegue la notificación, el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias para cumplir con este propósito.