Reforma laboral pasa a sanción presidencial

La conciliación fue aprobada por las mayorías en el Congreso de la República
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El Congreso de la República aprobó la conciliación de la polémica reforma laboral. En el Senado la votación quedó 59 por el Sí y 16 por el NO.

La iniciativa pasa ahora a sanción del presidente Gustavo Petro, quien una vez firme la nueva ley, la misma podrá entrar en vigencia.

El Gobierno Nacional celebró la aprobación del proyecto. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que “recibimos con enorme alegría lo que acaba de acontecer en la plenaria del Senado, esa satisfacción obedece a que por la vía del debate parlamentario y un debate candente, le estamos entregando a los colombianos de ahora y del futuro, una reforma laboral democrática, progresista, enclave de derechos y de trabajo digno y decente”.

“Esta es una reforma que protegerá los derechos de los trabajadores, recuperará los derechos perdidos en el pasado y beneficiará al aparato productivo del país”, añadió.

Entre los puntos principales que tiene esta reforma laboral, se destaca el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, dejando claro que la jornada no podrá exceder las 8 horas y que el trabajo diurno será en el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

El reconocimiento de los dominicales y festivos será al 100%, medida que se aplicará de forma gradual en los próximos tres años.

Otro de los puntos polémicos al que se le dio vía libre en esta reforma laboral, tiene que ver con la implementación de un contrato laboral para los aprendices del Sena, que gozarán de todos los beneficios de la Seguridad Social.

Con esta nueva ley, se privilegiarán también los contratos a término indefinido, pero los empleadores tendrán una gabela de tener contratos a término fijo hasta por cuatro años.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Senado hace efectiva aplicación de la ‘silla vacía’ a Iván Name

De igual forma, se creará un sistema de protección para las madres comunitarias del ICBF, así como para los trabajadores de las plataformas digitales de domicilios.

Durante la discusión, el Congreso de la República negó la posibilidad de que en Colombia exista el pago o la cotización por horas a los trabajadores.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo