Reforma laboral: César Gaviria plantea las cinco ‘líneas rojas’ del liberalismo

Advierten que el proyecto podría perjudicar el empleo si se aprueba tal y como está.
Cesar Gaviria
Cesar Gaviria expone las líneas rojas del liberalismo sobre la reforma laboral. Crédito: Colprensa

El proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno de Gustavo Petro, al parecer tampoco contaría con un respaldo mayoritario en el Congreso de la República.

El Partido Liberal considera que tal y como está la iniciativa, podría ser perjudicial para el país y para los trabajadores, ya que se podrían perder alrededor de 450.000 formales en todo el territorio nacional.

Es por esto que el expresidente César Gaviria dio a conocer un documento con las 'líneas rojas' que pondrá el liberalismo para poder tramitar esta iniciativa.

“A partir de un análisis de la reforma laboral presentada por el Gobierno Nacional, el Partido Liberal pone a consideración los que considera puntos claves y divergencias frente a la actual reforma, apostándole a ofrecer alternativas viables que contribuyan a alcanzar los consensos necesarios para avanzar en la reforma laboral que nuestro país necesita”, señala uno de los apartes del documento.

Consulte aquí: La contrarreforma laboral que presentó el representante Víctor Manuel Salcedo

Son cinco los lineamientos que plantean Gaviria y la colectividad, los cuales están relacionados con la jornada nocturna, el recargo dominical, la jornada laboral, la implementación de las plataformas digitales y la huelga.

  1. Una jornada nocturna desde las 9:00 pm es un abuso contra las personas trabajadoras, nos acogemos a una jornada que empiece desde las 6:00 pm. No obstante, se requiere una transición, es decir, que desde el 2024 la jornada empiece a las 8:00 pm, y en caso de que la tasa de desempleo sea menor al 9% se podrá establecer desde la 6:00 pm.
  2. Se debe modificar de manera progresiva el recargo dominical y festivo, incrementarlo de un 75% a un 100% sería un desacierto. Le apostamos al incremento del recargo dominical en un 85%, de esta manera se protegerán los empleos de las personas trabajadoras.
  3. La jornada máxima de trabajo semanal debe pasar de 48 a 42 horas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3 de la Ley 2101 de 2021 sobre la aplicación gradual. Dicha jornada que ser distribuida en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso para los trabajadores.
  4. Las personas trabajadoras de las plataformas que realizan intermediación digital del trabajo o de servicios, podrán ser contratados de forma independiente, garantizando así una protección de sus datos personales, su seguridad social, el derecho a la desconexión laboral, dignidad y salubridad en el trabajo.
  5. Las huelgas de empleados en sectores públicos esenciales, comprometen la seguridad, la salud o la vida de los ciudadanos. Es necesario que estas se restrinjan en sectores como los servicios públicos domiciliarios, establecimientos de asistencia social, salud, servicios de higiene y aseo en materia de salud pública y saneamiento, entre otras.

El senador Juan Pablo Gallo dijo que si bien se necesita una reforma laboral, es necesario que la misma se implemente de forma progresiva.

Puede leer: Se debe hacer una reforma laboral que genere empleo y reduzca la informalidad: ANDI

“En estén momento estamos diciendo que tenemos reparos, creemos que es buen momento para hacer una reforma laboral, pero queremos que sea de forma progresiva. Esa manera tan abrupta como se está planteando, lo que tendrá es un efecto muy grande en el empleo en Colombia”, manifestó.

La reforma laboral comenzará su trámite en los próximos días en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano