Reforma laboral: los cuestionamientos de gremios y Centro Democrático

El presidente Gustavo Petro mantiene su defensa en la propuesta laboral.
Contrato
Con la reforma laboral se pretende que el contrato indefinido sea la regla a la hora de contratar. Crédito: Freepik / pressfoto

La Confederación Intergremial Colombiana cuestionó la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro. El organismo afirma que, de aprobarse, habría un riesgo de desempleo y productividad. El organismo puso sobre la mesa sus preocupaciones.

El vicepresidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, enumeró una serie de inquietudes; siendo la primera la reducción gradual de horas laborales. Al respecto, alertó que se despierta un riesgo de desempleo, además que se generarían, según recalcó, más costos de productividad.

Lea también: Caso Gustavo Petro: Citan a la Comisión de Acusación a cuatro fichas clave de la investigación

La huelga fue otro punto en discusión y las “huelgas por solidaridad”. Al respecto, Fedetranscarga volvió a puntualizar en el potencial incremento de costos para seguir en pie.

“Sin productividad no tenemos empresa y sin empresa no tenemos trabajadores (…). Hay un riesgo de paralizar a Colombia (…). Va a ser la democracia de las minorías”, advirtió Cuervo .

Otra de sus preocupaciones es que se ‘limiten’ las posibilidades de despedir a un trabajador si, a consideración de la empresa, este no cumple con los resultados esperados con su contratación.

De la discusión fue partícipes congresistas como el senador, Miguel Uribe, quien dijo que desde el Centro Democrático se opondrían a las tres reformas: laboral, de salud y a la de pensiones.

“Si el Gobierno presentara cosas que le sirven al país, las apoyamos, buscamos llegar a consensos (…). Nos oponemos con contundencia y vamos a votar de forma negativa la reforma a la salud, pensiones y laboral. Para Gustavo Petro estas reformas tienen una alta carga ideológica”.

En otras noticias: Presidencia denunciará penalmente al director de UNGRD por compra de carrotanques para La Guajira

El presidente Gustavo Petro mantiene su defensa en la propuesta laboral de su gobierno y asegura que esta busca mayor estabilidad, mejores salarios y recuperación del descanso.

A finales del año pasado, el mandatario afirmó que “entre más productividad tiene la fuerza laboral, más altos pueden ser sus salarios reales, más rica es la sociedad y más ganancias crecen en el país”.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.