Minhacienda responde al Congreso que aún no tiene concepto fiscal sobre la reforma a la salud

La Comisión Séptima del Senado está avanzando con mesas técnicas para conocer con más detalle las implicaciones que tiene la reforma a la salud.
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Comisión Séptima del Senado está avanzando en varias audiencias y mesas técnicas para conocer con más detalle las implicaciones que tiene para el país la aprobación de la reforma a la salud.

Varios congresistas han solicitado al Gobierno en reiteradas oportunidades que entregue un estudio sobre el impacto fiscal que tendría la implementación de la iniciativa, pero eso no ha sido posible.

El pasado 28 de febrero, el Ministerio de Hacienda respondió un derecho de petición de la senadora Norma Hurtado, en el que señala que aún están haciendo los análisis correspondientes para determinar cuánto cuesta la implementación de la reforma, según el texto aprobado en segundo en la plenaria de la Cámara de Representantes, ya que no lo tienen claro.

Le puede interesar: Presuntas irregularidades en contrato del ICBF con Fuerzas Militares: Procuraduría revisa el caso

“Atentamente me permito remitir copia de los pronunciamientos que a la fecha ha efectuado esta cartera sobre el proyecto de Ley consultado. Ahora bien, en atención a las modificaciones que ha surtido el proyecto de ley durante el trámite legislativo, en particular, las introducidas por la Plenaria de la Honorable Cámara de Representantes, este Ministerio, sin perjuicio de estimaciones anteriores, continúa estudiando el proyecto, aplicando lo previsto por el artículo 7 de la Ley 819 de 2003”, señala la respuesta de Minhacienda.

Ante este panorama, la senadora Hurtado anunció que solicitará una mesa técnica con el Ministerio de Hacienda, porque no votarán a ciegas un proyecto, cuyo impacto fiscal no está claro para el país.

“Hemos recibido estos oficios del Ministro de Hacienda en donde de manera contunden te nos dicen que continúan haciendo los análisis financieros y yo creo que lo senadores de la Comisión Séptima debemos actuar con mucha responsabilidad”, indicó.

La legisladora dijo que solicitará una mesa técnica con el Ministerio de Hacienda para tener claridad sobre el tema presupuestal del proyecto.

“La propuesta es pedirle a la mesa directiva que es importante citar a una mesa técnica con el Ministerio de Hacienda, con el propósito de establecer estos lineamientos presupuestales de la reforma a la salud y conocer las nuevas fuentes de financiamiento para cada uno de los propósitos que se presentaron por el Gobierno y saber en el mediano y largo plazo que tanto afecta el Marco Fiscal y si son sostenibles en el tiempo y garantizar la prestación de los servicios de salud en toda Colombia”, manifestó.

Lea también: “Que Mancuso sea gestor de paz tiene más intención de amenaza política que de paz": Álvaro Uribe

Las senadoras Martha Peralta y Lorena Ríos, presidenta y vicepresidenta de la Comisión Séptima también habían enviado un oficio al Ministerio de Hacienda en el que solicitaban el concepto de impacto fiscal, para continuar adelante con el trámite de la reforma a la salud.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.