Reforma a la salud: ministro dice que proyecto no superaría los 50 artículos

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que ya se han logrado importantes consensos con diferentes actores del sistema de salud.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Un llamado a los líderes del paro hizo el Ministerio de Salud para que respete la misión médica y permitan el paso de las ambulancias. Crédito: Colprensa

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que el nuevo proyecto de reforma a la salud que presentará en los próximos días el Gobierno Nacional no superaría los 50 artículos.

El funcionario en el marco de la celebración del siete de agosto en el Puente de Boyacá, aseguró que ya se han logrado importantes consensos con diferentes actores del sistema de salud.

“Las mismas EPS han aceptado porque llegamos a un consenso de 12 artículos que están en el nuevo articulado que se ha reducido sustancialmente a una tercera parte, porque estamos hablando no más de 50 artículos los que va a tener la nueva reforma a la salud”, recalcó.

Le puede interesar: Gobierno definirá si la próxima semana presenta nueva reforma a la salud

Apuntó que sigue buscando llegar a nuevos acuerdos con otros sectores de la salud.

“Hay mucho consenso, lo que falta son algunos puntos en los que no tendremos ningún inconveniente de hacerlos y eso es lo que esperamos y una de las muestras claras es que ya se han presentado tres reformas lo que quiere decir es que en general sí se necesita una reforma a la salud en el país”, indicó.

Dijo que será en el Congreso de la República donde se definirá lo que todos los colombianos quieren para mejorar el sistema de salud a nivel nacional.

“Hay varias cosas quedado claras porque a la gente se le vendió la idea que desaparecen las EPS y eso nunca ha estado en discusión porque se definió que estas EPS continuarán lo único que cambiaría sería es que no sean aseguradoras financieras, pero si van a seguir con el aseguramiento de la salud”, señaló.

Jaramillo afirmó que una de las demostraciones claras de esta nueva reforma es que se han atendido las inquietudes de todos los diferentes sectores.

“Ha quedado claro a la comunidad que no se va a estatizar el sistema, porque aquí los privados tienen más del 75% de la infraestructura y van a ser actores importantes, por lo que la realidad es otra”, explicó.

Lea más: MinInterior definió una fecha para presentar la reforma a la salud

El Ministro enfatizó que en estos dos años del gobierno del presidente Gustavo Petro se han tenido importantes logros, uno de ellos, afirmó, es el giro directo porque permite que los recursos lleguen directamente a las clínicas y hospitales.

“El giro directo ha permitido como lo demuestra el Dane es que se tenga un dinamismo de la economía inclusive en el mes de mayo fue uno de los de mayor rendimiento”, añadió.

El Ministro de Salud indicó que el giro directo de hoy no es el que se está pretendiendo implementar.

“El giro directo de hoy no es el que nosotros queremos porque aquí todavía son las EPS las que deciden dónde se deben girar los dineros, pero ya se han girado a junio más de 20 billones de precios y eso dinamizó”, recalcó.

Resaltó que se ha mejorado la infraestructura hospitalaria en diferentes regiones a nivel nacional al tener más de 10 mil equipos saludables.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.