MinInterior definió una fecha para presentar la reforma a la salud

El ministro de Salud aseguró que se está buscando una concertación con los partidos.
Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior
Juan Fernando Cristo, nuevo Ministro del Interior designado por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Tras una reunión que sostuvieron con algunas bancadas políticas, el Gobierno Nacional anunció que en aproximadamente dos semanas radicarán en el Congreso la nueva reforma a la salud y el proyecto de reglamentación de la jurisdicción agraria.

Así lo confirmó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien dijo que “la próxima semana esperamos que los ponentes de la reforma laboral presenten su ponencia para comenzar la discusión en la plenaria del Senado y antes de dos semanas, los primeros proyectos que radicará el Gobierno serán la reforma a la salud y la ley de jurisdicción agraria”.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Gobierno quiere evitar nueva derrota y presentaría una ley estatutaria

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que ya están culminando el proceso de concertación con los partidos, con los cuales se ha dejado claro que la reforma que será presentada no buscará la estatización del sistema.

“Nos corresponde llegar a consensos con todos los parlamentarios y hemos logrado conciliar el tema de las EPS y aquí hay que dejar claro que nosotros no estamos estatizando, este no es un Gobierno estatizador”, indicó.

“El Gobierno y el presidente lo han dejado claro que las EPS van a seguir, solo que no serán aseguradoras financieras, sino que serán aseguradoras en salud”, añadió Jaramillo.

El ministro dijo que el propósito del Gobierno es que se mejore la prestación del servicio de salud a través de la implementación de un modelo preventivo.

“Nosotros estamos trabajando sobre un modelo aprobado a través del plan de gobierno y allí fuimos claros de que queríamos un modelo basado en la promoción, la prevención y la atención primaria, posteriormente el Congreso aprobó el Plan Nacional de Desarrollo que ya es ley”, indicó.

Dijo que el proyecto contempla la creación de un modelo de salud rural para atender a más de 20 millones de personas que habitan en las zonas apartadas del país y que no tienen acceso a la atención.

Vea también: Gobierno rechaza proyecto de reelección presidencial: "seguirá prohibida"

“Nosotros queremos construir sobre lo construido, no vamos a acabar un sistema, queremos fortalecerlo en lo que es la prevención y no mantener un sistema curativo que es lo que no les permite a muchos colombianos acceder a la salud, que es lo que tanto reclaman”, manifestó.

El Gobierno Nacional está analizando si esta nueva reforma a la salud se presenta como ley estatutaria, para que el proyecto sea estudiado en las Comisiones Primeras del Congreso y no en las Séptimas, en donde ya sufrió una contundente derrota tras el hundimiento del proyecto en la legislatura pasada.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.