Polémica por participación de gremios en audiencias de la reforma a la salud

La Comisión Séptima del Senado ha llevado a cabo audiencias públicas sobre la reforma a la salud
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Comisión Séptima del Senado ha venido adelantando algunas audiencias públicas encaminadas a socializar el contenido de la reforma a la salud y que han contado con la participación de dirigentes políticos y sectores relacionados con este sector.

La más reciente audiencia que se llevó a cabo en la ciudad de Riohacha, en la Guajira, estuvo enmarcada por la polémica, ya que los empresarios denunciaron que no se les permitió la participación en la misma.

El presidente del Consejo Gremial, Bruce Mac Master dijo que en la más reciente sesión no se permitió su intervención. “Muy lamentable el manejo que se le está dando a las "audiencias" que adelanta la Comisión Séptima del Senado para el tema de la Reforma de la Salud. En la sesión del sábado en Riohacha simplemente NO permitieron la participación de los gremios. Así va a ser el debate?”, cuestionó el dirigente gremial.

Lea también: Procuraduría insiste a la Corte revisar proceso de tutela en su contra por la reforma a la salud

Esto provocó un rifirrafe con la presidenta de la Comisión Séptima, Martha Peralta, quien dijo que esta información es falsa y los empresarios se retiraron de la audiencia porque tenían un vuelo programado.

“Por favor no mentir. Ustedes fueron invitados como en todas las audiencias públicas que hemos organizado sobre el tema de la Reforma a la Salud. En el orden del día estaba su intervención pero ustedes nos dijeron que debían retirarse porque tenían vuelo programado. El objetivo de las audiencias es escuchar, debatir, proponer y tener en cuenta a todos los sectores y actores, incluida la comunidad; por favor no mientan. El debate debe ir acompañado de argumentos con altura y sensatez”, dijo la legisladora.

En los próximos días se adelantarán más audiencias públicas en otras ciudades del país para seguir escuchando a la ciudadanía y a todos los sectores que tienen interés en el proyecto de reforma a la salud.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.