Procuraduría insiste a la Corte revisar proceso de tutela en su contra por la reforma a la salud

Se trata de una tutela de una comunidad indígena que alegó que no se le realizo la consulta previa.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación insistió a la Corte Constitucional que revise el proceso de tutela iniciado por la comunidad indígena yukpa contra el Congreso de la República y el Gobierno Nacional, por el trámite legislativo de la reforma a la salud.

En la acción popular, la comunidad indígena alega que se inició el trámite de esta iniciativa legislativa sin que las autoridades correspondientes realizaran previamente el proceso de consulta previa con las comunidades indígenas.

Leer también: "Es incierto el costo de la reforma a la salud": Gremio de las EPS

En el concepto, el organismo advirtió que se trata de un caso de relevancia constitucional, pues se encuentran involucrados sujetos de especial protección y se alega la afectación de derechos fundamentales.

"En materia de medidas legislativas, la consulta previa se debe realizar con anterioridad a la radiación del proyecto de ley”, con el fin de garantizar la efectiva participación de las comunidades étnicas", aclara el documento entregado al tribunal.

El organismo recalca que esa consulta previa no sucedió con el proyecto de ley de la reforma a la salud que no fue socializada antes de su radiación con los grupos indígenas.

Para la Procuraduría, la consulta previa de la reforma a la salud era un requisito necesario, dado que la iniciativa afecta a las comunidades por las modificaciones que se plantean al sistema de salud.

"La reforma impulsada por el Gobierno Nacional modifica el modelo especial de atención en salud que asegura el acceso a los servicios médicos de los pueblos indígenas, y las funciones de los operadores especiales creados para responder a las necesidades de los grupos étnicos del país”, agregó el oficio.

También le puede interesar: Sociedades científicas dicen que reforma a la salud pone en riesgo autonomía profesional

Frente a esto, la Procuraduría solicitó revisar el caso ante el desconocimiento del precedente constitucional y la urgencia de proteger los derechos fundamentales de los grupos étnicos


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.