Gobierno defiende la reforma a la salud radicada en el Congreso

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que el Ejecutivo apoya esta iniciativa.
Fernando Ruíz, exministro de Salud
Fernando Ruíz, exministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo este martes una férrea defensa del proyecto de ley de reforma a la salud que se radicó en el Congreso de la República, y además destacó que esta iniciativa cuenta con el apoyo del gobierno, en cabeza del presidente Iván Duque.

El alto funcionario, en su intervención, aseguró que no es posible terminar una legislatura como la ha tenido el Congreso de la República, en un entorno de pandemia "como hemos tenido, sin dejar un legado de transformación del sistema de salud colombiano".

“Nosotros no podemos pasar esta página dura y compleja de la historia de Colombia, desde el punto de vista sanitario, sin dejar un mensaje al país de que hemos reflexionado y visualizado qué viene de tras la pandemia, en el que hemos introducido elementos como es la seguridad sanitaria”, afirmó.

Le puede interesar: Más de 3,1 millones de vacunas contra covid-19 se han aplicado en Colombia

Dijo que el sistema de salud necesita unos cambios, que son importantes para tener la posibilidad de un desarrollo del país. “La experiencia ha sido notable, generosa en darnos ejemplos de cómo debe funcionar el sistema de salud, con mayor capacidad de atención de la gente”, sostuvo el alto funcionario.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, destacó que este proyecto ha sido consultado en una serie de audiencias que se realizaron el año pasado.

Lea también: Probabilidad de sufrir trombos por covid es mucho mayor que por vacunarse: Minsalud

“Creemos que es un proyecto que representa una estructura en el que se puede avanzar las discusiones”, afirmó el alto funcionario.

Subrayó que el Gobierno Nacional rodea el proyecto de ley. “El Presidente de la República no solo presentó un mensaje de urgencia se le he dado una gran relevancia y se ha tenido la representación de todo el gabinete nacional”, puntualizó.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.