Reforma a la salud en el limbo: el Congreso no alcanzó quórum para debatirla

La ausencia de congresistas impidió la discusión de los artículos clave del proyecto de reforma a la salud.
Congreso de la República tardaría en agendar reforma a la salud de Petro
Siete parlamentarios integran esta comisión que deberá rendir un informe a la plenaria. Crédito: Cámara de Representantes, en Facebook

La sesión plenaria de la Cámara de Representantes para debatir la reforma a la salud estuvo marcada por recusaciones masivas y controversias políticas que terminaron desbaratando el quorum, obligando al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, a levantar la sesión.

Desde el inicio de la discusión, el ambiente estuvo tenso. El representante a la Cámara, Andrés Forero, presentó una solicitud para aplazar el debate, pero fue negada por la plenaria.

Sin embargo, la sesión rápidamente se enredó con la radicación de recusaciones contra representantes de diferentes bancadas, incluyendo el Partido Liberal y el Partido de La U, Alianza Verde, Conservador, Centro Democrático.

La situación se agravó cuando se conoció que, en una sola jornada, fueron recusados 81 representantes a la Cámara. Las recusaciones se presentaron en distintos grupos.

De interés: Reforma a la salud podría llevar al sistema a una crisis irremediable, advierte representante

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, rechazó recusaciones y pidió a los congresistas continuar el debate. Esta decisión fue apelada por varios representantes asegurando que el presidente no tiene la competencia legal para rechazar una recusación y que debería ser la comisión de Ética quien debe hacer el trámite porque de lo contrario se estaría violando la ley 5ta.

“Le sugiero que le dé trámite a las recusaciones con el comité de Ética para no incurrir en un error a los congresistas”, dijo el representante Carlos Edward Osorio.

Durante la plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista del Centro Democrático, Hugo Lozano, mostró un video cuando el presidente Gustavo Petro era senador impedía que el presidente de la Comisión primera rechazara una recusación de plano, y exigía que fuera enviada a la Comisión de Ética, a su lado estaba el actual ministro del Interior Armando Benedetti.

Los congresistas de oposición aseguran que están induciendo al presidente de la Cámara a rechazar recusaciones sin tener competencia alguna.

En medio del debate, el representante Hernán Cadavid pidió que el Gobierno aclarara dudas sobre los alcances de la reforma, en especial sobre la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

“Le quisiera preguntar al ministro Benedetti si él se va a subir a explicar las dudas sobre el articulado, sobre todo en lo que tiene que ver con la Adres”, expresó.

Lea también: Congreso reanuda discusión clave sobre la reforma a la salud este martes

Las múltiples recusaciones y la salida de los congresistas del recinto terminaron por romper el quorum necesario para continuar con el debate. Ante esta situación, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, decidió levantar la sesión, argumentando que lo hacía para evitar viciar el trámite del proyecto.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la decisión del levantamiento de la sesión de la plenaria para debatir la reforma a la salud.

“Si se avanzó, pero no estamos organizando, antes estábamos muy desorganizados. Unas recusaciones que ha sido una cantidad de oposición bastante rara en la que no quieren discutir el proyecto, sino solamente argumentar recusaciones que no tienen ningún argumento”, dijo Benedetti.

El representante a la Cámara, Alejandro Toro, dijo que “esto es un dejavú, esto ya lo vivimos y son las jugadas de la oposición. Pero esto es un derecho que se vuelve un negocio, ellos no quieren que se cambie el sistema de salud”.

Entre tanto, la representante Jennifer Pedraza, indicó que, “quiero alertar a toda Colombia porque los artículos que faltan por votar de la reforma a la salud son los artículos de la corrupción, en donde el gobierno abandona toda expectativa de mejorar los requisitos meritorios para los gerentes de los hospitales públicos, se autoriza el pago de hasta el 100% de la facturación sin la auditoría suficiente para las IPS”.

Cabe recordar que hasta el momento se han aprobado 30 de lo 62 artículos del proyecto de la reforma a la salud. Para esta jornada se reinició con la votación del bloque de los artículos 9, 10, 11, 12 y 13, del que hacen parte las funciones de la Adres, nuevas fuentes de financiación para el sistema de salud, destinación de los recursos de la Adres y el fondo único público de salud.

La discusión de la reforma a la salud, una de las iniciativas más defendidas por el gobierno de Gustavo Petro, queda nuevamente en sin resolverse, y en esta plenaria no se avanzó con la discusión de los artículos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.