Aprobada en Cámara de Representantes la reforma a la salud

Ahora el proyecto continuará su trámite legislativo en la Comisión Séptima del Senado de la República
Aprueban la reforma a la salud
Crédito: Captura de pantalla

La Cámara de Representantes aprobó este martes la reforma a la salud, tras avalar los 143 artículos de la iniciativa presentada por el Gobierno Nacional.

Tras cinco meses de debate, el proyecto presentado de forma inicial por la hoy exministra Carolina Corcho arrancó su recorrido por la Comisión Séptima y terminó en la plenaria, bajo el liderazgo del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

La reforma a la salud fue aprobada en medio de voces a favor y en contra de congresistas que expresaron sus opiniones alrededor del proyecto del Gobierno.

Lea además: Reforma a la salud: Artículos aprobados le dan facultades especiales al presidente Petro

Ahora el proyecto continuará su trámite legislativo en la Comisión Séptima del Senado de la República y, si logra ser aprobado, seguirá su camino en la plenaria de la misma corporación.

En el debate fueron eliminados diez artículos, entre ellos 42, que definía la elección de los directores de los hospitales con un examen para luego pasar un listo de elegibles a los alcaldes y gobernadores para escoger nuevo funcionario.

¿Qué se aprobó?

Entre los artículos polémicos aprobados se encuentran la Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con sus funciones y el sistema transitorio que tendrán que cumplir para hacer su cambio y la Atención de los pacientes con patologías crónicas.

A esto se le suma la Gobernanza, rectoría y dirección del sistema de salud; Comisión Intersectorial Nacional de Determinantes Sociales de Salud y Salud Pública, además del Consejo Nacional de Salud. Además, se estableció que se creó el Consejo Nacional de Salud.

Más información: La advertencia de Bloomberg sobre la reforma a la salud de Petro

También fueron aprobadas las facultades extraordinarias al presidente de la República, por un periodo de hasta seis meses contados a partir de la vigencia de la presente Ley, para expedir las normas con fuerza de ley.

Los 'superpoderes' que tendrán para administrar los recursos del sistema de salud la Adres, la vigilancia que realizará la Superintendencia Nacional de Salud.

Otro de los importantes artículos aprobados fue el que permite la creación de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), donde quedó definida su estructura y funciones, además de las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud, los criterios determinantes, pero también el Sistema de referencia y contrarreferencia.

Sumado a los Servicios y Tecnologías de Salud en el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo; servicios farmacéuticos, la prestación de servicios especializados para personas con enfermedades raras y su prevención además de la Coordinación Departamental o Distrital de las Redes.

Uno de los primeros en celebrar esta decisión fue el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien en medio de abrazos festejó este triunfo para el Gobierno.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.