Gobierno está agudizando problemas de la salud, en lugar de atenderlos: congresista Andrés Forero

El representante por el Centro Democrático, Andrés Forero, habló sobre el futuro de la Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes.
Andrés Forero
Crédito: Redes

El futuro de la Reforma a la Salud que busca sacar adelante el Gobierno del presidente Gustavo Petro es cada vez más incierto.

Y es que por decisión del presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, del Partido Liberal, la plenaria en Cámara de Representantes sobre la reforma se llevará a cabo el martes, 28 de noviembre, sobre la 1:00 de la tarde.

Le puede interesar: Petro y Uribe explican sus posiciones sobre la Reforma a la Salud

Este aplazamiento se da después de que el viernes la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Acsc, solicitara a los Representantes a la Cámara suspender los debates hasta que el Ministerio de Hacienda entregue un análisis completo sobre la viabilidad fiscal de la reforma a la salud. Además, este lunes se conoció que el Partido Liberal se declara en independencia del Gobierno.

A esto se le sumaría otro duro golpe al Gobierno, y es la independencia de Alianza Verde, después de los comentarios del ministro de Salud en contra de ese partido.

En medio de este panorama, La FM de RCN dialogó con el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, quien considera que el Gobierno aún podría sacar adelante el proyecto de reforma, así no cuenta con el respaldo de estos partidos políticos.

"La verdad es que los anuncios de independencia a veces tienen que tomarse con mucho cuidado. Acuérdense ustedes que el partido de la U, de cara al primer debate en la comisión séptima, ya se había declarado en independencia y a pesar de eso han apoyado no todos, pero sí la gran mayoría de sus integrantes, la totalidad de artículos de la reforma a la salud", empezó aclarando Forero.

En ese sentido, el congresista dijo que el hecho de que el Partido Verde y el Partido Liberal se declare en dependencia es un golpe fuerte para el gobierno en términos políticos, "pero yo sería cauto a la hora de decir que esto implica la carta de defunción de la reforma a la salud".

Forero dijo que el ministro ya ha dejado claro la estrategia que usaría el Gobierno para sacar adelante la Reforma a la Salud, por lo que este proyecto, aunque controvertido, aún podría salir adelante.

"En el pasado el señor ministro que decía que no tenía que hablar con los directores de partidos, sino que podía hablar de manera independiente con cada uno de los congresistas, pero es posible que termine pasando yo la verdad, pues a pesar de que hemos logrado frenarla durante estas semanas y consideramos que es una reforma inconveniente, pues sabemos obviamente que el gobierno tiene muchos resortes y fuerza para sacar proyectos en el Congreso", indicó el congresista.

Finalmente, Forero dijo que el Gobierno en vez de atender algunos problemas del servicio de salud en Colombia, parece estar agudizando la situación.

Le puede interesar: Reforma a la salud: ¿cuál es su futuro si la Alianza Verde se declara en independencia?

"Se están mezclando una serie de cosas, vemos que no han nombrado a directores del Invima en propiedad, se siguen represando las licencias de medicamentos (...) No les pagan oportunamente el tema de los presupuestos máximos, vimos lo que pasó con Sanitas y lo que pasó con Cruz Verde y nosotros sentimos que el gobierno, en lugar de hacer este cargo de esa situación, a veces un poco lo que está haciendo es agudizándola", concluyó Forero.

Entrevista completa al representante Andrés Forero


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.