Reforma a la salud: Alistan debate contra la ministra Carolina Corcho por el pánico generado

Congresistas advierten que sus afirmaciones sobre la reforma a la salud, han generado preocupación en la ciudadanía.
Carolina Corcho, Ministra de Salud.
Crédito: Cortesía Minsalud

En el Congreso de la República crece la preocupación por las afirmaciones que ha hecho en los últimos días la ministra de Salud, Carolina Corcho y los detalles que se han venido conociendo de la reforma que se piensa impulsar y que plantearía la eliminación de las EPS.

Algunos sectores han expresado que esta propuesta, que cambia por completo el modelo que se implementa en Colombia, perjudicaría gravemente a la ciudadanía, por lo que se ha generado un temor generalizado.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal celebró victoria de la extrema derecha en Italia: “Ha ganado la coherencia”

A raíz de esto, varios partidos están preparando un debate de control político para que la ministra Corcho responda por las afirmaciones que ha hecho sobre este tema.

La senadora María Fernanda Cabal afirmó que la ministra de Salud “de forma irresponsable está atacando un modelo que ha sido expuesto como uno de los mejores de América Latina. La cobertura en salud que tiene Colombia no la tiene prácticamente ningún país, ni siquiera desarrollado”.

“Lo que ella hace sí genera pánico, genera desinversión, genera temor y cuando usted es ministro y tiene la vara puede a partir de allí cerrar organizaciones porque políticamente no le conviene. El efecto puede ser devastador en la salud de los colombianos. La citación estamos pensando que sea en comisión séptima o en plenaria de Senado, dada la gravedad de las consecuencias de sus posturas y afirmaciones”, dijo.

El representante conservador Wadith Manzur dijo que las palabras de la ministra Carolina Corcho, diciendo que hay que generar crisis en el sector de la salud para poder hacer las modificaciones y reformas, no son el camino correcto.

“Sus palabras pueden generar un pánico en las EPS y esto puede ir en detrimento de la calidad del servicio de los ciudadanos, sumado a que ha pedido una reducción de su presupuesto. Esto tiene todas las alertas encendidas porque las personas que requieren un servicio son las que se pueden ver perjudicadas”, sostuvo.

La invitamos a que venga al Congreso de la República, a que dé las explicaciones pertinentes, que demos un debate con altura. Todos conocemos la problemática y queremos solucionarla, pero ese no es el camino”, añadió.

Consulte aquí: Germán Vargas Lleras y su fuerte mensaje a MinSalud: “qué maquiavélica nos resultó”

Entre tanto, el senador David Luna considera que la ministra Corcho debe asumir la responsabilidad política por los comentarios que ha hecho sobre el sistema de salud, que podrían poner en jaque la atención de millones de colombianos que lo necesitan.

“La actitud de la ministra de Salud, Carolina Corcho, es miserable con la población más necesitada de este país. Está dejando de pedir el presupuesto que requiere el sistema de aseguramiento solamente para que entre en crisis y de esa manera los ciudadanos salgan a protestar y así pueda ella tramitar su reforma a la salud. Le interesan más sus intereses políticos e ideológicos, que la salud de los ciudadanos”, indicó.

Sin embargo, el Gobierno Nacional ha dicho que la reforma a la salud por ahora no está entre las prioridades legislativas para este año y ese proyecto se radicará solo hasta el 2023.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.