Germán Vargas Lleras y su fuerte mensaje a MinSalud: “qué maquiavélica nos resultó”

El ex vicepresidente afirmó que desprestigiar y desfinanciar a las EPS sería perjudicial.
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia Crédito: Colprensa

La ministra de Salud, Carolina Corcho, ha sido víctima de varias críticas en los últimos días por los pronunciamientos que ha venido haciendo sobre la manera cómo funciona el sistema de atención de los colombianos.

En esta oportunidad, el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras publicó una fuerte columna en la que la tilda de “maquiavélica” a la funcionaria del Gobierno, la cuestiona por su idea de acabar las EPS, por haber pedido menos recursos para el sistema de salud y por insinuar que se debe generar una crisis en el sector.

Consulte aquí: Reforma a la salud: Gobierno dice que no hay “decisiones tomadas” sobre eliminar las EPS

Vargas afirmó que desprestigiar y desfinanciar a las EPS sería perjudicial no solamente para la ciudadanía, sino también para el personal médico que labora en esas entidades.

“Por este camino las EPS recibirán menos recursos, se agravarán los problemas de cartera y, por supuesto, se afectará a los usuarios y al personal médico. Coinciden los expertos en afirmar que una consecuencia será el incremento de las llamadas barreras de acceso, con especial afectación de los afiliados al régimen subsidiado”, indicó Vargas.

“Reducir el presupuesto del sector puede tener como objetivo deseado deteriorar los niveles de acceso, atención y servicio. Ello obligaría a poner los reflectores sobre las EPS y el sistema en general para erosionar las bases de su legitimidad, existencia y operación. Qué maquiavélica nos resultó la ministra Corcho”, añadió el jefe de Cambio Radical.

Vargas Lleras cuestionó la “animadversión enfermiza” que, según él, tiene la ministra contra la Ley 100, diciendo que sus ideas fracasaron en Bogotá y en la campaña presidencial en donde no ocultó su intención de hacer trizas el sistema de salud actual.

Para el exvicepresidente, dicho sistema no funciona tan mal como lo dice Corcho ya que hay “estudios y estándares internacionales en los que, por el contrario, se destaca como uno de los más eficaces por su cubrimiento, calidad y contención de costos”.

Vargas recordó que el modelo que quiere imponer el Gobierno del presidente Gustavo Petro podría asemejarse al fracaso que representó el Seguro Social. “Eso ya lo vivimos con el antiguo y tristemente recordado Seguro Social. Corrupción, politiquería, quiebra y pésima atención”, sostuvo.

Le puede interesar: Gobierno dice que no es cierto que se haya desfinanciado o disminuido el presupuesto de la salud

Finalmente, el ex vicepresidente espera que la ministra Corcho responda legalmente por haber afirmado que se necesita generar una crisis en el sector de la salud.

“Hay que generar una crisis explícita del sector, afirma la ministra. Por esta sola afirmación debería responder disciplinaria y fiscalmente, y con las primeras fallas de los servicios de salud, convertidas en ciudadanos fallecidos, también en lo penal”, indicó.

Vargas Lleras pidió dejar atrás las ideologías, los revanchismos y los odios represados, que fueron propios de la campaña presidencial.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.