Efectos de reducción de jornada laboral se sentirán en una larga transición: Uribe

El exmandatario que se requerirá de varios años para llegar a las 42 horas semanales laborales.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

En el Congreso de la República, con una votación de 81 por el sí y solo con un voto en contra, fue aprobada la conciliación del proyecto de ley que establece la reducción de la jornada laboral gradualmente en Colombia, sin disminuir el salario de los trabajadores.

En contexto: A sanción presidencial el proyecto que reduce jornada laboral

Dicha iniciativa contempla la reducción de las horas semanales laborales de 48 a 42 para que sean distribuidos entre cinco y seis días de trabajo. Es decir, del 2022 al 2025 la reducción es de una hora por cada año y en el 2026 se reducen dos horas, para llegar a las 42 laborales a la semana.

En diálogo con La FM, el expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo que esta iniciativa está encaminada a lograr que el país construya un mejor ambiente laboral. De igual manera, aseguró que se trata de un proceso que se desarrollara en una transición de varios años y por ello hay tiempo para poder adaptarse a este cambio.

Vea además: Senado aprobó 19 proyectos en tiempo récord al final de legislatura

El exmandatario también manifestó que en economías similares a las de Colombia la reducción de la jornada laboral no ha generado efectos negativos, además, sostuvo que es necesario ver esta iniciativa en conjunto a otras acciones que buscan mejorar la situación laboral en el país.

"Hay que verlo en su recorrido, en conjunto con ajustes sociales que que ayuden a crear un mejor ambiente laboral en el país", agregó.

Pese a que Uribe Vélez ha reiterado que confía en que la economía colombiana se podrá recuperar en pocos años y que su iniciativa ayudaría a impulsar la competitividad de las empresas al mejorar la calidad de vida del trabajador, los sectores empresariales han manifestado reparos ante esta propuesta al señalar que se trata de una apuesta inconveniente que podría afectar el crecimiento del empleo en el país.

Mire también: Sobretasa a la gasolina, el proyecto que se aprobó en sesión extra del Congreso

En su momento Bruce Mac Master, presidente de la Andi, manifestó que esta norma va en contravía de la recuperación económica y de la necesidad que tiene el país de generar empleo formal e indicó que se trata de una apuesta a para agradar a los votantes.

Mac Master indicó que el gremio hubiese preferido otro tipo de proyecto que contribuyera a la generación de empleo, mediante la creación de oportunidades para los jóvenes, mientras se disminuye la informalidad.

El presidente de la Andi también señaló que en la iniciativa de reducción de jornada laboral hubo "grandes equivocaciones" por parte de los congresistas y recalcó que faltó una mejor lectura sobre la crisis de empleo que golpea al país.

De interés: Se hundió en el Congreso el Acuerdo de Escazú

"Pese a que le pedimos varias veces al Congreso que considerara un proyecto de generación de empleo, parece que esta situación no es una prioridad para ellos, es sorprendente que no hayan visto el clamor de los jóvenes y madres cabeza de familia que piden oportunidades de trabajo", precisó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.