Recusaciones frenan votación de la reforma a la salud: Gobierno habla de filibusterismo

Suspensión de votación de reforma a la salud por recusaciones a partidos. Gobierno denuncia maniobras para dilatar proyecto prioritario.

Aunque se tenía previsto que la plenaria de la Cámara de Representantes, avanzara en la votación de la mayor cantidad de artículos posibles de la reforma a la salud, dos recusaciones presentadas contra el Partido Liberal y el Partido Verde obligaron a que se tuviera que suspender el trámite de la iniciativa.

Esta recusaciones buscan que los representantes de estas dos colectividades se declaren impedidos para continuar el estudio de esta iniciativa, bajo el argumento de qué habrían recibido financiación de parte de algunas empresas relacionadas con el sector de la salud a sus campañas políticas.

El Gobierno se pronunció sobre el tema y dijo que se trata de un acto de filibusterismo para tratar de dilatar el estudio de este proyecto que es prioritario en la agenda legislativa.

Lea más: Denuncian al ministro de Salud por no acatar fallos sobre giros de recursos a EPS

El ministro del Interior(e), Gustavo García, rechazó que se esté incurriendo en estas maniobras. “Creo que preocupan siempre las recusaciones porque se están convirtiendo no en un mecanismo de control político, de control social que es válido para el Congreso, sino porque está dirigido más a entorpecer la labor del Congreso”, dijo.

“Me parece que eso le hace mucho daño a la democracia de Colombia, cuando en lugar de estar discutiendo los asuntos de la salud de los colombianos estamos discutiendo recusaciones infundadas y recusaciones que además son reiterativas y que ya se han fallado varias veces. Entonces, preocupa esa intención de dilatar, esa intención de hacer mediante anónimos, mediante cada vez personas distintas, que los partidos no puedan ejercer lo que les corresponde, que es la representación política de los ciudadanos”, añadió.

Más noticias: Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

El ministro García aseguró que los colombianos requieren un debate de altura sobre un proyecto que tiene la intención de mejorar la atención en salud de los ciudadanos.

“Los colombianos quieren tener salud, quieren tener atención y las discusiones sobre los trámites, sobre esquemas de filibusterismo que no atienden la realidad de la reforma, pues le hacen daño al Congreso y al país”, añadió.

Finalmente, el ministro del Interior aseguró que no es cierto que se hayan presentado hechos irregulares que pongan en duda la legalidad y legitimidad del trámite de la reforma a la salud, ya que las sesiones extraordinarias fueron convocadas bajo el estricto cumplimiento de los principios de publicidad que corresponden.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.