Radican ponencia negativa de la reforma a la salud: propuesta no tendría mayorías

El Centro Democrático busca hundir este proyecto por considerarlo inconveniente para los colombianos.
Comisión Séptima del Senado
El debate sobre la reforma a la salud nuevamente se ve frustrado en el Senado, esta vez por la proposición de suspender el trámite hasta conocer el Presupuesto General de la Nación del 2026. Crédito: Daniel Jerez

Los senadores del Centro Democrático Alirio Barrera y Honorio Henríquez radicaron ante la Comisión Séptima del Senado de la República una ponencia negativa para hundir la reforma a la salud presentada por el Gobierno.

La ponencia de archivo fue presentada bajo el argumento de que esta iniciativa perjudicará gravemente a los colombianos y al funcionamiento del sistema.

“Esta decisión, respaldada por un análisis exhaustivo, busca proteger el derecho a la salud de los colombianos, que se vería gravemente afectado por una reforma que, lejos de mejorar el sistema, lo pone en riesgo”, indicó la colectividad.

Lea: Falsos positivos en Córdoba: Militares (R) involucrados confiesan que los premiaban con electrodomésticos y permisos

“Los argumentos del partido se centran en la inviabilidad fiscal, la falta de planeación y el grave riesgo que representa para la atención y continuidad de los tratamientos de millones de pacientes”, añadió.

El senador Honorio Henríquez afirmó no están de acuerdo con el modelo de estatización de salud para los colombianos, como lo propone el Gobierno Nacional.

“No apoyamos con que se reviva el antiguo Seguro Social, el plan de salud de los maestros ha sido un fracaso, no estamos de acuerdo como se está manejando la UPC de los colombianos, miren lo que pasó con las EPS, son un sin número de temas que nos han llevado a radicar esta ponencia de archivo. Nosotros no cedemos ante las amenazas del primer mandatario de los colombianos”, dijo.

El uribismo también argumento que la reforma está desfinanciada y el Gobierno no sabe de dónde saldrán los recursos para atender las implicaciones que tendría la implementación del nuevo modelo de salud que proponen.

“La propuesta del gobierno no tiene un respaldo financiero claro. El Ministerio de Hacienda ha estimado un costo de $109 billones solo para su primer año (2026), pero no explica de dónde saldrán esos recursos”, indicó.

Puede leer: “Espero que nos pongamos de acuerdo”: Gobierno sobre reforma a la salud

Adicionalmente, la oposición considera que con la propuesta presentada por el Gobierno se pone en riesgo la atención de los pacientes en todo el territorio nacional.

“El proyecto no garantiza la continuidad en la atención para los pacientes que ya están en tratamiento. El texto dice, en su artículo 69, que las EPS continuarán prestando servicios hasta que se creen las nuevas redes de salud, pero no especifica cómo se asegurará una transición sin interrupciones ni cómo se hará un seguimiento personalizado”, sostuvo la colectividad.

Sin embargo, en esta oportunidad la ponencia de archivo no tendría las mayorías pasa ser aprobada, como ocurrió en el pasado. Las fuentes indican que ahora tomaría más fuerza la ponencia alternativa que está preparando la senadora Norma Hurtado y que será radicada en los próximos días.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo