¿Qué pasará con Petro tras no asistir a conciliación con Uribe?

La denuncia la interpuso el senador Álvaro Uribe por una serie de trinos de Petro en su cuenta de twitter.
GUSTAVO PETRO
El senador de la 'Colombia Humana', Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia anunció que continuará el proceso judicial por calumnia contra el senador Gustavo Petro, luego de que él no asistiera a la diligencia de conciliación programada con el expresidente Álvaro Uribe en un caso por calumnia.

El anuncio lo hizo el Alto Tribunal a través de su cuenta de twitter: “Por ausencia no justificada del senador @petrogustavo a audiencia, #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ determinó que no le asiste ánimo conciliatorio y dispuso continuar trámite de denuncia que formuló en su contra el también senador @AlvaroUribeVel por injuria y calumnia”.

Petro había anunciado su inasistencia a través de esa red social: “Decidí no presentarme en el despacho de la magistrada Lombana de la Corte Suprema, en la diligencia de conciliación por el delito de calumnia que Uribe y su abogado de la Espriella, pusieron en mi contra”.

Lea también: La fotografía que generó un nuevo cruce de tuits entre Petro y Uribe

La denuncia contra Petro la interpuso el abogado del expresidente, Abelardo de la Espriella por supuestos “ataques sistemáticos” al expresidente a través de su twitter.

En seis puntos de un comunicado que se dio a conocer a través de la cuenta de twitter del abogado, se señalo a Petro como una persona dedicada a “calumniar al expresidente” a través de esa red social.

De acuerdo con el trino del exalcalde, la investigación la lleva la magistrada Cristina Lombana, criticada recientemente por el periodista Daniel Coronel en su columna de fin de semana.

Lombana antes de ser magistrada de la Alta Corte trabajó para el abogado Jaime Granados, defensor del senador Uribe en un proceso por presunta manipulación de testigos, caso que también está en su despacho, según Coronel.

De la Espriella además advirtió que la denuncia también cobijaría al senador Gustavo Bolívar, por supuestamente coadyuvar en las calumnias de Petro contra Uribe.

Le puede interesar: Uribe denuncia penalmente a Petro por calumnia

“También cobijan al senador Gustavo Bolívar, quien cobardemente reproduce, coadyuva y secunda brutales ataques de Petro", decía el comunicado. Por estos hechos, el abogado de Uribe anunció que también interpondría una queja disciplinaria ante la Procuraduría.

“En mi condición de apoderado del señor expresidente Álvaro Uribe tengo el mandato y el más firme compromiso de llevar estos casos en Fiscalía y Procuraduría hasta las últimas consecuencias”, puntualizó.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano