¿Qué dicen algunos políticos sobre la designación de Bibiana Taboada en BanRep?

La designación de la economista, magíster y políglota, hija de la exministra Alicia Arango, ha generado cuestionamientos al gobierno Duque
Mauricio Villamizar y Viviana Taboada, nuevos codirectores del Banco de la República
Mauricio Villamizar y Viviana Taboada, nuevos codirectores del Banco de la República. Crédito: Presidencia

David Racero, representante a la Cámara por la lista de los Decentes, advirtió que la nueva codirectora del Banco de la República, la economista Bibiana Taboada, no contaría con la experiencia suficiente para el cargo.

"La pregunta que nos hacemos los colombianos es si la señora Taboada, hija de la exministra Alicia Arango, cumple con los pergaminos necesarios para ocupar tan alta dignidad en el banco. Cargo que ha sido ocupado por personas como José Antonio Ocampo, Salomón Kalmanovitz o María Mercedes Cuellar. Personas que acreditan una vasta experiencia en temas económicos en el país y a nivel internacional. Si bien la señora Taboada tiene los requisitos académicos, tal vez le hace falta un poco más de experiencia.A lo mejor lo que está mediando detrás es una presión política a lo que ya nos ha acostumbrado el presidente Duque en otros nombramientos", advirtió Racero.

La representante de la Alianza Verde, Katerine Miranda, también cuestionó la falta de experiencia de Bibiana Taboada para el cargo de codirectora del banco y los nombramientos del gobierno en presunto pago de "favores políticos".

"A mí me gustaría tener la tranquilidad de que tenemos al frente del país a un presidente que nombra funcionarios idóneos en el Estado y que no están pagando favores. Lo digo por lo que ya sucedió con el ministro Diego Molano y ahora lo que sucede con la doctora Taboada que, su formación y experiencia en el sector público no dan cuenta de su idoneidad para asumir estos cargos. Pese a que la señora Bibiana es economista con magisterpuedo afirmar tranquilamente que no cumple con el principal requisito para ser codirectora del Banco de la República porque no tiene experiencia en política cambiaria y en política monetaria. Me pregunto si esto es tenido en cuenta por el presidente", puntualizó Miranda.

El senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, aseguró que Taboada tiene la hoja de vida y la experiencia suficiente para el cargo. Y puso el espejo retrovisor con el anterior gobierno.

"Lo que respalda la hoja de vida de Bibiana Taboada es un desempeño como servidora pública en diferentes cargos de importancia nacional y una hoja de vida impecable como desarrollo profesional, como economista, maestría en Los Andes y maestría en Estados Unidos. Además, muchos no se indignaron cuando nombraron como codirectora a la esposa del exministro de Salud, Alejandro Gaviria", destacó Ramírez.

El senador Richard Aguilar, de Cambio Radical, exaltó la hoja de vida Taboada, quien ya trabajaba para el gobierno Duque como subdirectora general para la Superación de la Pobreza, en el Departamento para la Prosperidad Social.

"Tiene una excelente hoja de vida, tanto académica como profesional. Su paso por el Banco Interamericano de Desarrollo le permitió estudiar los problemas tan importantes para la humanidad como la pobreza y el desarrollo multidimensional y esta experiencia es clave en esta coyuntura cuando la pandemia nos ha disparado los indicadores que veníamos llevando a la baja desde hace dos décadas", agregó Aguilar.

Taboada es economista y magister en economía de la Universidad de los Andes. Con máster en Administración Pública en Desarrollo Internacional de Harvard Kennedy School. Ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial. Habla cuatro idiomas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.