Primeros proyectos de la reforma a la justicia serán presentados ante el Congreso en febrero

La segunda reunión de los 40 expertos de la Comisión de la reforma será el 16 de febrero.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, destacó que el primer paquete de proyectos de reforma a la Justicia será presentado ante el Congreso de la República en febrero, teniendo en cuenta que uno de los objetivos es fortalecer la lucha contra la corrupción y hacer más ligeros los procedimientos del sistema, entre ellos, tener más jueces, mejores equipos judiciales, más funcionarios y más presupuesto.

Además, el ministro Osuna ha sido claro en que desde su cartera se busca que con la reforma haya más progreso y acciones porque el aparato de judicial del país quedó pequeño frente a las necesidades de justicia que se tienen.

“Nosotros tenemos la decisión de comenzar a presentar los proyectos ahora, cuando el Congreso se reúna a mediados de febrero. Cuando digo los proyectos es que van a ser varios, no una multitud, pero yo he pensado que van a ser unos tres o cuatro proyectos: uno en materia penal, uno en materia de familia, que se irán presentando a medida que estén listos. Pero todos este año”, indicó el ministro en en el programa EntreVistas con Alma de País.

Le puede interesar: Arrancan en Bucaramanga las audiencias públicas sobre la reforma a la salud

En su declaración, el Ministro explicó que en los últimos 30 años la demanda de justicia en el país ha aumentado un 400%, mientras que el aparato judicial ha crecido apenas un 33%.

Agregó que la reforma debe permitir que la justicia sea realmente eficaz en la lucha contra la corrupción, porque esa ha sido una problemática con índices que realmente son intolerables para la sociedad, "estamos perdiendo una buena parte del dinero que tenemos para el desarrollo, se nos va por las alcantarillas de la corrupción”, dijo Osuna.

Por otra parte, el ministro afirmó que incluirá el ofrecimiento de alicientes o incentivos por información que permita desarticular estructuras completas de corrupción.

Le puede interesar: Estos serán los ponentes del proyecto de la reforma a la salud en el Senado

La segunda reunión de los 40 expertos de la Comisión de la reforma será el 16 de febrero para seguir abordando temas como el sistema penal, los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, justicia civil, enfoques raciales y étnicos de la justicia actual, entre otros.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.