Proyecto que regula el oficio de paramédico pasó en primer debate

La iniciativa establece reglas claras para la atención prehospitalaria.
Caravana de ambulancias en Bogotá
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

La Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que regula la atención médica prehospitalaria en el país.

La propuesta busca reglamentar la labor que desempeñan los paramédicos y delimita sus competencias para poder garantizar que el personal que ejerce este oficio, tenga plena idoneidad.

Le puede interesar: Ordenan cuarentena estricta en la Cámara de Representantes

Aunque el proyecto mantiene los niveles técnicos y tecnólogos que tienen estas personas, especifica muy bien las funciones que deben cumplir.

“Se aprueba en primer debate un proyecto de ley que beneficia y mejora la salud individual y colectiva de los colombianos. Este proyecto establece las competencias y el ejercicio de la atención prehospitalaria, así como las funciones que pueden desempeñar los tecnólogos y técnicos en esa área, llamados también paramédicos”, señaló el autor de la iniciativa el senador Carlos Motoa.

Indicó que las personas que se encargan de la atención primaria en las emergencias que se presentan en el país, deben tener una capacitación adecuada para evitar que se aumenten los riesgos para las víctimas de los accidentes.

Las lesiones accidentales han sido históricamente un problema de salud pública. En el país, por cada dos homicidios se produce una muerte ocasionada por siniestros viales y sólo en Bogotá, cada 5,6 minutos ocurre un accidente”, indicó.

Consulte aquí: Reforma política sigue viva en el Senado

En un comunicado, el Congresista reveló algunos datos complementarios relacionados con la atención prehospitalaria en Colombia:

  • La incalculable inversión económica que implican las complicaciones hospitalarias en personas que sufren situaciones de emergencia pueden ser impactadas si se logra una cultura de la adecuada y oportuna de atención prehospitalaria y el desarrollo de verdaderos sistemas de atención de emergencia o desastres.
  • En Colombia, conforme a cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, en 2019 el 49% de las muertes en el país ocurrieron a causa de homicidio, el 28% por eventos de transporte, el 12% de forma accidental y el 10,7% como consecuencia de suicidio.
  • Según un estudio de la Universidad de Antioquia, por cada muerte vial registrada en Colombia, habría 10 lesionados graves, 40 moderados y hasta 50 leves.
  • Asimismo, más de 10 millones de personas han sufrido algún desastre en los últimos 20 años en el país.

Partido Conservador

Partido Conservador podría ir a una convención nacional para elegir candidato presidencial

Efraín Cepeda fue el gran ausente a la reunión de los precandidatos convocada por la presidenta del partido, Nadia Blel.
Partido conservador



Estados Unidos tendría en la mira a Nicolás Petro: ¿se discute posible indictment?

No será inmediato, pero se va a dar porque es una decisión del gobierno americano

Duro reclamo del registrador nacional al Gobierno por seguridad para las elecciones

Asegura que quienes están en el poder deben tener “carácter para defender al país”.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.