Iván Duque hizo duro reclamo al partido Farc por reclutamiento de menores

El presidente respondió a las declaraciones de miembros del partido de las Farc donde niegan haber reclutado menores.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque aseguró en su intervención en la sanción de la ley por medio de la cual se rinden honores a los miembros de las FF.MM. por la Operación Jaque, que no hay paciencia eterna para que el partido de las Farc entregue información de rutas de narcotráfico y para que reconozcan el reclutamiento de menores.

“Hoy más que nunca el país entero exige que se diga la verdad, que se haga justicia, que haya reparación y no repetición por quienes flagelaron por décadas al pueblo colombiano y eso implica que se conozca toda la verdad sobre el reclutamiento de menores y se impongan sanciones ejemplarizantes a la luz del Derecho Internacional”, sostuvo.

Y agregó: “el reclutamiento de menores ha sido uno de los flagelos más dolorosos que ha visto nuestro país, niños despojados de su ingenuidad, de su transparencia, del afecto familiar y convertidos en máquinas de guerra, lavándoles el cerebro y llevándolos a situaciones oprobiosas. Nadie puede ocultarles esa verdad ni tampoco tenemos paciencia eterna para esa verdad, porque no estamos hablando de asuntos que requieran sofisticaciones en las investigaciones porque ese reclutamiento fue ostensible ante el pueblo colombiano”.

En las últimas horas, la senadora Sandra Ramírez, vicepresidenta del Congreso de la República, aseguró que los supuestos casos de reclutamiento de menores en las Farc son hechos que se dieron por las condiciones de abandono a jóvenes que viven en el campo y no tienen tiempo de estudiar porque deben cumplir labores del campo y no hay políticas públicas para ellos, algo que fue interpretado como una negación a esa práctica en la guerrilla.

Sobre casos de violación en las Farc, Ramírez dijo: “en Colombia hay cifras impresionantes de violación, incluso en la familia, y mire lo que está pasando con el Ejército, nosotros somos hijos de esta sociedad y tenemos un trayecto de conflicto y guerra, estos hechos pueden haber ocurrido y hay hechos dolorosos por los cuales había que acabar la guerra, esa guerra ocasiona hechos así”.

Y enfatizó en que los hechos que conocieron se trataron como un delito gravísimo, aunque de otros no se enteraron.

Frente el secuestro dijo: “una guerra requiere de muchos recursos y los contribuyentes han dado muchos recursos para la guerra en Colombia, y nosotros no vamos a negar que acudimos a esta práctica que hoy decimos que fue un error por el dolor que causamos, y por eso la guerra había que acabarla”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.