Proyecto que agiliza procesos de adopción de niños pasa en primer debate

La comisión primera del Senado aprobó un proyecto de ley que reduce los tiempos para que los colombianos puedan adoptar menores de edad.
Senado-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

El autor del proyecto, el senador Germán Varón Cotrino, aseguró que la idea es poner un plazo perentorio de 18 meses a los inspectores de Policía, defensores de familia y demás autoridades, para tomar una decisión sobre el restablecimiento de derechos o la adoptabilidad de los menores en poder del ICBF.

"Es un proyecto que tiene como objeto agilizar los procedimientos que se surten sobre los niños cuando se trata de restablecerle derechos, o de declararlos en adopción", señaló.

"Lo que comúnmente viene pasando es que la demora en tomar esas decisiones ha hecho que muchos de esos niños no los adopten y pasan 5, 6, 7 y hasta 10 años sin que se les defina su situación y cuando ya se les declara como adoptable, quienes quieren tener un niño lo prefieren menor", añadió.

La senadora Viviane Morales, quien impulsó un referendo para limitar la adopción de niños a las parejas heterosexuales, apoyó la ley y logró introducir una propuesta para que las autoridades no estén en la obligación de buscar familiares hasta el sexto grado de consanguinidad.

"Esta búsqueda solamente se debe hacer hasta los parientes de tercer grado de consanguinidad y según el proyecto, no puede durar más de seis meses y eso aligera en por lo menos unos tres años la posibilidad de que un menor sea adoptado", manifestó.

El proyecto de ley pasará a estudio de la plenaria del Senado en segundo debate.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali