Proyecto para ampliar periodos fue un esperpento al que le dieron temprana sepultura: José Daniel López

López indicó que es difícil establecer para quién era 'el mandado' en esta polémica propuesta.
José Daniel López, representante a la Cámara por Cambio Radical
Crédito: Colprensa

La propuesta que pretendía ampliar el período del presidente de la República, de los congresistas y de otros altos funcionarios del Estado desató una aguda controversia, tras ser radicada como del proyecto de ley pues inicialmente había contado logró el número de firmas que necesitaba.

En contexto: Fracasó en Congreso el proyecto que ampliaba periodos

Luego de que varias voces provenientes de distintas orillas políticas, incluyendo la del presidente Iván Duque, manifestaran estar en contra de esta iniciativa este polémico proyecto de ley no sobrevivió ni un solo día en el Congreso de la República.

La controvertida propuesta se hundió de forma inmediata, luego de que más de 15 congresistas retiraran sus firmas de la misma que fue presentada en la Secretaría General de la Cámara de Representantes.

Consulte además: Duque radicalmente en contra de ampliar periodo presidencial y de alcaldes

La FM habló con José Daniel López, representante a la Cámara por el Partido Cambio Radical e integrante de la Comisión Primera, precisó que en este momento es difícil establecer quién está detrás del controvertido proyecto y recalcó que actualmente hay una serie de rumores sobre ese tema.

El representante subrayó que a él nadie le llamó ni le contactó para solicitarle una firma o voto a favor del proyecto, por esta razón por ahora a quien se le puede adjudicar la responsabilidad de lo ocurrido es a Gilberto Toro, El director de la Federación de Municipiosy a los "colegas que firmaron ese 'esperpento'".

¿Fue un mandado?

Por otra parte, López manifestó que le es imposible negar o afirmar que detrás de la propuesta haya 'un mandado'. "Esto solo agitó el ambiente político y no soportó las 24 horas del debate político".

Lea además: Algunos congresistas comenzaron a pedir retirar sus firmas de proyecto de ampliación de periodos

"Pero esto dejó una lección democrática porque ayer se demostró que la democracia y es terrible que algunos funcionarios piensen en destruir la democracia al cambiar las reglas de juego a mitad del partido o al aplazar las elecciones", recalcó.

José Daniel López recalcó que antes de la 1 pm del día de ayer 20 de los 38 integrantes de la comisión primera "habíamos manifestado de manera separada y espontanea nuestro rechazo al proyecto. Esto demostró un desempeño positivo de nuestra democracia, pese a que muchos tengamos reparos".

Consulte además: Inicia discusión de nueva reforma anticorrupción en el Congreso

De igual manera, el representante a la Cámara por Cambio Radical reconoció que en este momento están circulando varias versiones sobre las supuestas reuniones de congresistas en Palacio de Nariño para discutir el proyecto y lograr su aprobación con el apoyo del Gobierno Nacional.

No obstante, López aclaró que en este momento hay un "correo de brujas" en el Congreso sobre el supuesto interés del Gobierno Nacional en lograr la aprobación del proyecto para ampliar periodos, pero al ser versiones sin fundamento se quedan en eso.

Puede leer: Uribe reitera apoyo a restricción de armas, pero pide agilizar permisos especiales

"Ningún colega me ha dicho que lo han llamado o le han invitado para discutir esto, pues esto tiene una condición de rumor y por ello es difícil plantear una hipótesis sobre la posible participación del Gobierno Nacional en esta iniciativa", recalcó.

Finalmente, el congresista subrayó que este proyecto representó una situación grave pues fue un ataque frontal contra la democracia. "Lo que se estaba proponiendo era desconocer la voluntad del electorado, es aprovechar nuestro poder y sobre utilizar nuestras facultades constitucionales para quedarnos por más tiempo del que nos ha otorgado la ciudadanía".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.