Fracasó en Congreso el proyecto que ampliaba periodos

La iniciativa se hundió de forma inmediata, luego de que más de 15 congresistas retiraran sus firmas de la iniciativa
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El proyecto que buscaba ampliar el período del presidente de la República, de los congresistas y de otros altos funcionarios del Estado no sobrevivió ni un solo día en el Congreso de la República.

La iniciativa se hundió de forma inmediata, luego de que más de 15 congresistas retiraran sus firmas de la misma que fue presentada en la Secretaría General de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Duque radicalmente en contra de ampliar periodo presidencial y de alcaldes

Fuentes explicaron a LA FM que, tras el retiro de estos apoyos, la iniciativa ya se cae porque no cumple los requisitos que exige el reglamento del Senado y la Cámara para ser tramitada.

La ley establece que un acto legislativo debe tener mínimo diez firmas de parlamentarios para que pueda ser discutido, pero el retiro de más de 15 rúbricas automáticamente archiva el proyecto porque el mismo no puede ser publicado.

Se espera que en las próximas horas, el texto del acto legislativo sea retirado formalmente ante la imposibilidad de comenzar su trámite.

El Gobierno Nacional ha dicho que al presidente Iván Duque no le interesa que su periodo se alargue por dos años más (hasta el 2024) y ha sido enfático en decir que su mandato terminará el próximo 07 de agosto de 2022.

Lea además: Vicepresidenta Ramírez pide respetar la democracia tras propuesta de extender mandatos

Tras el retiro de las firmas y el hundimiento de esta reforma constitucional, que ni siquiera alcanzó a ser publicada en la gaceta, muy seguramente tampoco prosperarían las demandas de pérdida de investidura que se anunciaron contra algunos legisladores.

Los jefes de los organismos de control como la procuradura Margarita Cabello, el fiscal Francisco Barbosa y el contralor Felipe Córdoba, afirmaron que cuatro años son suficientes para estar en el cargo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.