Proyecto de reforma a la justicia: ¿Qué micos fueron retirados de la iniciativa?

Uno de ellos era el que modificaba los requisitos para ser fiscal y procurador.
Congreso de la República sin congresistas en pandemia
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Luego de que la Cámara de Representantes aprobara en primer debate el proyecto de acto legislativo con el que se busca reformar la justicia en Colombia, los ponentes de dicha iniciativa decidieron retirar dos artículos que causaron polémica.

Uno de ellos era el que modificaba los requisitos para ser fiscal y procurador, mientras que el otro permitía que esos funcionarios fueran juzgados por la Comisión Acusaciones del Congreso y no por la Corte Suprema de Justicia.

Vea además: Caterine Ibargüen dio el salto a la política y va al Senado en 2022

En ese contexto, en el nuevo texto de ponencia para segundo debate se establece que "para ser elegido Fiscal General de la Nación se requiere ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio; no haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos; tener título universitario de abogado con experiencia profesional mínima de 10 años y con experiencia profesional simultánea y/o complementaria no menor a 10 años en ciencias sociales, humanas, económicas, financieras, administrativas o como docente universitario por el mismo tiempo. Además, deberá contar con posgrado en derecho penal o afines”.

En el caso de los requisitos para procurador, se establece que la persona "debe tener título universitario de abogado, con experiencia profesional mínima de 10 años y experiencia profesional simultánea o complementaria no menor a 10 años en ciencias sociales, humanas, económicas, financieras, administrativas o como docente universitario por el mismo tiempo”.

Lea también: Marta Lucía Ramírez sobre caso Rodrigo Granda: El mundo no les ha perdonado sus crímenes

En ese sentido, el representante a la Cámara del Polo Democrático, Germán Navas, consideró que el proyecto no está modificando a la justicia.

"Ustedes aquí están modificando la nómina de la justicia, cómo elegir a sus amigos y sus copartidarios en esos cargos, cómo abrir la brecha para que puedan llevar a sus amigos, pero a la ciudadanía no. Aquel al que han robado, matado un hijo o lo han robado, eso lo tienen sin cuidado. No se quiénes trabajan con empresas capitalistas que son quienes quieren magistrados de bolsillos”, señaló.

Con relación a la eliminación del artículo que facultaba a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes a juzgar al fiscal, procurador, contralor, registrador, y defensor del Pueblo, el representante Juan Carlos Losada indicó que "había una clara ruptura del orden constitucional y era inaceptable desde cualquier punto de vista semejante 'orangután' en una Comisión que no tiene suficientes facultades y garantías".

Le puede interesar: Ley de Garantías: ¿Cómo se evitarían casos de corrupción al suspenderla?

La iniciativa llegará a su segundo debate con el nuevo informe de ponencia. Para ser Ley de la República, deberá surtir ocho debates en Senado y Cámara.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano