Proyecto de licencia parental compartida pasa al tercer debate

La iniciativa establece que tanto mujeres como hombres podrán intercambiar semanas de licencia laboral por el nacimiento de un hijo.
Padres e hijos
Padres e hijos Crédito: Ingimage

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que crea la licencia parental compartida y establece la prohibición de evaluaciones médicas laborales relacionadas con el embarazo.

Este proyecto establece que tanto mujeres como hombres podrán intercambiar semanas de licencia laboral por el nacimiento de un hijo, es decir, que los trabajadores podrán sumar y distribuir los períodos de licencia de maternidad y paternidad libremente.

Podrá leer: Definen la reactivación de los vuelos nacionales en medio de la cuarentena

El proyecto de ley consagra la ampliación del periodos de licencia de paternidad con la posibilidad de que haya una flexibilización para que se permite sustituir la licencia, con la labor de medio tiempo en la modalidad de teletrabajo.

La idea de los autores del proyecto de ley es combatir la discriminación laboral en contra de la mujer y que se cree la cultura de que la crianza debe ser compartida entre los padres.

De otro lado, en el debate fue aprobada una proposición de la representante Juanita Goebertus que señala que el padre tendrá derecho a ocho semanas de licencia remunerada de paternidad que opera por los hijos nacidos del cónyuge o de la compañera.

El representante José Daniel López de Cambio Radical, uno de los autores de la iniciativa, explica que el proyecto de ley garantiza que una mujer pueda escoger el laboratorio para los exámenes en un proceso de selección.

"Con este proyecto buscamos ampliar a cuatro semanas el periodo de la licencia de paternidad y tomamos medidas antidiscriminación en procesos de selección, como prohibir preguntas sobre planes familiares y reproductivos y garantizar que cuando una mujer se haga un examen de sangre en un proceso de selección sea ella y no su empleador el que seleccione el laboratorio", señaló el Representante a la Cámara.

Este proyecto modifica algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo y adiciona un parágrafo que establece la licencia parental compartida:

"La licencia parental compartida es de 22 semanas, resultado de unificar la licencia de maternidad (18 semanas) y los de la licencia de paternidad (4 semanas). Los padres podrán distribuir libremente estas semanas, siempre y cuando cumplan las condiciones y requisitos dispuestos en este artículo".


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano