El 7 de febrero se conocerá si gobierno acepta propuesta de transportadores para incremento del ACPM

El gremio transportador propone que el precio del galón el ACPM no supere los $10.300.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el próximo 7 de febrero se dará a conocer si desde el Gobierno Nacional se acepta la propuesta entregada por el sector transportador para el incremento del ACPM en el país.

“El 7 de febrero va a haber una respuesta del Gobierno, en el sentido de cómo continuamos las conversaciones”, dijo Bonilla.

Le puede interesar : “En el primer trimestre de este año las cifras de crecimiento van a ser más duras”: Anif

En ese mismo sentido, el funcionario agregó que en esta alternativa en la que el galón no sobrepasa los $10.300 el sector transportador subvalora el proceso de producir diésel en Colombia.

“La brecha es mucho más amplia de lo que ellos dicen, a partir de los costos que hoy tiene producir en Colombia diésel. Vamos a responder el siete de febrero, pero ellos subvaloran totalmente el proceso”, afirmó Minhacienda.

De igual forma, Minhacienda reiteró que hasta que no se llegue a un acuerdo con este sector, no se tendría un incremento en el precio de este combustible, que para el 2023 se estima que dejó un déficit en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc) de $15 ó $16 billones.

Le puede interesar : Minhacienda: “Hasta que no haya acuerdo con transportadores no habrá incremento en el ACPM”

“En términos de diésel, la decisión de corto plazo es que todavía no hay ningún ajuste previsto. Eso está pendiente de mantener una senda de conversaciones con el gremio del transporte y lo importante es que la vamos a seguir manteniendo”, sostuvo.

Finalmente, Ricardo Bonilla precisó que en esta discusión se va a tener en cuenta la senda de sustitución de parque automotor, así como el flete que se va a cobrar por parte del sector.

“Vamos a mirar los distintos temas que nos involucran, entre ellos si podemos ir construyendo una senda de sustitución de parque automotor, una senda de mejor calidad, de temas que no necesariamente tienen que ver con la tarifa y mirando en qué manera eso influye”, puntualizó.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano