Proponen que haya listas del 'sí' y el 'no' para elecciones de 2018

Dentro de la reforma política y electoral que se discute en el Congreso, el Partido de la U propondrá la posibilidad de que los partidos mayoritarios puedan unirse y presentar listas conjuntas.
elecciones_AFP-3.jpg
Imagen de referencia de AFP

El senador Armando Benedetti afirmó que la idea es que aquellas colectividades que respaldaron el 'sí' en el plebiscito puedan conformar una coalición y presentar una lista única de candidatos y lo propio puedan hacer los sectores que lideraron el 'no'.

“No solo es para rescatar el partido de la U, es para rescatar el proceso de paz, el Fast Track, la implementación y para que ojalá todos los del 'sí' vayamos en una misma lista”, señaló.

“Los que queremos la paz tenemos derecho a unirnos en una sola lista para defender lo que votamos y lo que hemos venido votando en estos dos años”, añadió.

Benedetti considera que en ese proceso podrían presentarse en un mismo tarjetón integrantes del partido de la U, del Partido Liberal y algunos conservadores, con el fin de lograr más de 5 millones de votos que les permita tener una bancada fuerte a partir del 2018.

El congresista explicó que no se trata de transfuguismo, sino del fortalecimiento de los partidos que respaldaron la implementación del acuerdo de paz.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali