Proponen multa de $23 millones a quienes "obtienen relaciones sexuales a cambio de un pago"

Clara Rojas, autora de la iniciativa, indicó que es importante tener en cuenta que la sola ley no va a cambiar una conducta que viene de siglos.
Prostitución-ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

En el Congreso se presentó una propuesta mediante proyecto de ley que pretende que quienes paguen por servicios sexuales a personas en situación de prostitución, sean sancionados con multas progresivas hasta de 32 salarios mínimos legales mensuales vigentes; unos 23 millones de pesos.

La congresista del Partido Liberal, Clara Rojas, autora de la iniciativa, explicó que se busca desestimar esta práctica teniendo en cuenta que muchas personas que se encuentran en situación de prostitución han sido víctimas de la violencia del conflicto y explotadas sexualmente.

"Entre el 60 y el 70% de las personas que ejercen la prostitución son personas de estratos 1-3, migrantes y desplazadas por la acción de grupos armados al margen de la ley", argumentó Clara Rojas.

La Representante recordó que, según la Iniciativa Pro Equidad de Género en Colombia, "el 90% de mujeres y niñas que ejercen la prostitución tienen en promedio 14 años de edad con baja escolaridad, de las cuales el 85 y el 95% fueron abusadas sexualmente en infancia o adolescencia".

Según la congresista liberal, "en el caso de Bogotá, unas 23.426 mujeres se encuentran en situación de prostitución, de las cuales un 85% están en edades entre 27 a 59 años y un 13% edades entre los 18 y los 26. El 61% corresponde a estratos 1 (1706), 2 (8535) y 3 (5961), mientras que el 90% son migrantes de otras regiones del país".

"Este proyecto de ley está encaminado a abolir la prostitución en el contexto de una sanción a quien paga por este 'servicio', es decir, castigar a quienes obtienen relaciones sexuales a cambio de un pago", señaló la representante a la Cámara.

El caso suscitó debate en LA FM entre la congresista Clara Rojas y Fidelia Suárez, presidenta de Sintrasexco, el sindicato de trabajadoras sexuales de Colombia. Suárez rechazó la iniciativa y condenó que la representante presente proyectos sin tenerlas en cuenta. Escúchelas

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali