Aprueban en primer debate prohibición de terapias de conversión a personas LGTBIQ

La prohibición de terapias de conversión a personas LGTBIQ sigue avanzando en el Congreso.
En Neiva fue Izada de la bandera del orgullo LGBTI
El profesor es blanco de críticas por un comentario que a juicio de muchos resultó ser homófono. Crédito: Gobernación del Huila

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó con 20 votos a favor y dos en contra el proyecto que busca prohibir las llamadas terapias de conversión para cambiarle de manera forzada la orientación sexual a una persona.

“Es increíble que nuestro país todavía le metan la cabeza en una pila de agua a una persona tratando de cambiar su orientación sexual o que simple les hagan unas prácticas de tortura como el electroshock, esto no debería seguir pasando en Colombia, pero pasa y lo hemos revelado mediante diferentes testimonios. No hay nada que curar, esto no se trata de terapia eso es tortura”, explicó Carolina Giraldo, autora del proyecto.

Le puede interesar: Reforma laboral quedaría aplazada para la próxima legislatura, ¿por qué?

La aprobación de la iniciativa en su primer debate coincide con la conmemoración del mes del orgullo LGTBIQ+, lo que según el representante y activista de esta población, Andrés Cancimanse es una oportunidad para reconocer la diversidad sexual del país.

“Con este proyecto que pasa a segundo debate en Plenaria de Cámara, buscamos que ninguna persona sufra violencia física o psicológica por reconocer su diversidad sexual. Es inconcebible que en pleno siglo XXI la población LGBTIQ+ históricamente humillada, discriminada, señalada, ahora sea torturada con la excusa de tratar la enfermedad o de liberar el alma poseída y más aún, que tengamos que explicar que estás prácticas violan derechos fundamentales”, indicó el congresista.

Uno de los grandes opositores del proyecto en la Comisión Primera de la Cámara fue el representante por las negritudes, Miguel Polo Polo, quien calificó como “aberrante” pretender prohibir las terapias de conversión, solicitando que el proyecto fuese archivado argumentando que se está atentando contra el libre ejercicio de los psicólogos.

Lea también: Reforma a la salud: Liberales piden aplazar el proyecto para la próxima legislatura

“Lo aberrante aquí, es que se pretendan justificar estas terapias en las que cientos de jóvenes han sido golpeados, electrocutados, violados, obligados a pasar hambre para ser curados, cuando aquí no hay nada que curar”, añadió Cancimanse al referirse a lo manifestado por Polo Polo.

La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Juvinao, también habló al respecto asegurando que “seguiremos defendiendo en segundo debate este proyecto por la dignidad y los derechos humanos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.