Reforma a la salud: Liberales piden aplazar el proyecto para la próxima legislatura

La decisión está fundamentada en la cantidad de recusaciones que que se han presentado.
Debate en el Congreso por la reforma Salud.
Debate en el Congreso por la reforma Salud. Crédito: Diana Cabrera

Luego de una reunión de bancada que sostuvieron con el expresidente César Gaviria, el Partido Liberal solicitó formalmente que se aplace el trámite de la reforma a la salud para la siguiente legislatura.

La decisión está fundamentada en la gran cantidad de recusaciones que que se han presentado para el estudio de esta iniciativa, lo que hace inviable su posible votación en este momento en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Lea además: Las EPS no van a desaparecer, "se van a transformar", dice el Gobierno

El representante Carlos Ardila aseguró que las bancadas deben tener más tiempo para estudiar la iniciativa, con el fin de no aprobar un proyecto que afecte la atención de los pacientes en el país.

“Consideramos que aún son muchos los temas por discutir y que en esta corta semana que resta de periodo para terminar esta legislatura, resulta imposible y casi que irresponsable aprobar una reforma”, indicó.

Sin embargo, la bancada liberal afirma que si bien lo mejor es aplazar la discusión, no está de acuerdo con el hundimiento de la propuesta legislativa.

“Estamos de acuerdo en que no vale la pena archivar esta reforma, archivarla, es una reforma que tiene puntos importantes, es una reforma que el partido ha venido acompañando desde la declaratoria de gobierno, estamos de acuerdo con que se debe tramitar una reforma a la salud, pero tenemos diferencias con el contenido de la misma”, dijo.

Lea también: MinSalud descarta que se vaya a retirar la reforma a la salud

“Queremos tener más tiempo para discutir, para poder mejorar lo que consideramos que se debe ajustar y así responderle al país que demanda por mejores condiciones de salud”, insistió.

Si el Gobierno Nacional y la mesa directiva de la Cámara de Representantes insisten en que se vote en segundo debate este proyecto antes del próximo 20 de junio, la bancada liberal podría no respaldarlo.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.